Nissan y su modelo más particular: eléctrico y más pequeño que Kicks
Nissan prepara un antes y un después en un segmento con un auto pequeño, eléctrico y muy futurista. Dónde y a qué precio.
Nissan sigue explorando nuevas formas de movilidad eléctrica y urbana, y ahora sorprende con un modelo completamente diferente a lo que acostumbró a lo largo de los años. Se trata de un mini auto eléctrico que se posiciona por debajo del icónico Kicks en cuanto a dimensiones y enfoque, ideal para las congestionadas ciudades de Japón y otros mercados con necesidades similares.
Es cierto que este coche no es un B-SUV para compararlo con el Kicks, proclamado como uno de los mejores de su segmento. Sin embargo, al ser pequeño e incorporar detalles futuristas es inevitable pensar en algunas similitudes, como así también en un posible inspirador.
Diseño innovador con sello de Nissan
Este nuevo modelo denominado AIM EVM nace de la mente creativa de Shiro Nakamura, reconocido diseñador responsable de íconos como el GT-R R35 y el 350Z. Ahora, su visión se ha orientado a la movilidad sostenible con un pequeño EV que prioriza la eficiencia y la practicidad, más allá de que por dentro carece de espacio y gran lujo.
El mini auto (así se lo puede denominar ya que su nombre oficial se desconoce) cuenta con un diseño compacto. Mide apenas 2500 mm de largo y 1300 de ancho, lo que lo convierte en una solución perfecta para moverse en espacios reducidos y estacionar con facilidad. Su interior ofrece espacio para dos ocupantes y un pequeño compartimento de carga, capaz de alojar hasta tres maletas pequeñas.
Más allá de, por ejemplo, el formato redondo de los faros delanteros y traseros, este Nissan llama y mucho la atención por su cualidad de compacto. Al ser tan corto y angosto y tener capacidad para menos de la mitad de los pasajeros que los tradicionales se lleva todas las miradas, más incluso que el mencionado Kicks y cualquier otro.
Tecnología y prestaciones adaptadas a la movilidad urbana
A pesar de sus dimensiones acotadas, el equipamiento del nuevo Nissan eléctrico es sorprendente. Incluye aire acondicionado, un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y una funcionalidad destacada, con un enchufe externo que permite alimentar dispositivos eléctricos.
Otro aspecto llamativo es su techo desmontable, lo que permite disfrutar de la conducción al aire libre según las preferencias del conductor. Por esta razón, sumado a lo particular y distinto que luce, andar en este vehículo implicará una experiencia sensacional y única.
Asimismo, el pequeño EV de la firma japonesa está equipado con un motor eléctrico de 19 CV y 70 Nm de torque. Claramente no es el más potente y sus prestaciones lo hacen incompatible con las carreteras extensas. No obstante, su batería de fosfato de hierro y litio tiene una capacidad de 10 kWh y la autonomía alcanza los 120 km. El tiempo de recarga ronda las cinco horas con un cargador de 200 V.
Cuándo se lanza este Nissan y dónde
Este nuevo modelo de Nissan arribará al mercado japonés en agosto y su precio será de 1.9 millones de yenes, lo que equivale a 12719 dólares. No se descarta que trascienda fronteras a mediano plazo para competir, por ejemplo, con Citroën Ami.
Así, el fabricante asiático suma un nuevo capítulo en su historia. Ya no será lanzar un nuevo coche o renovar la gama actual, sino constituir un nuevo segmento pensado para ciudades y zonas congestionadas donde encontrar lugar para estacionar es cada vez más complicado.