Nissan actualiza su SUV ubicado por encima de Kicks: ¿cuándo se lanza?
Nissan anunció la nueva variante para uno de sus SUV más vendidos. Te contamos los detalles.

Nissan anunció en Estados Unidos una nueva versión del Rogue, el SUV que en otros mercados como el nuestro se comercializa bajo el nombre de X-Trail. Se trata de un híbrido enchufable que debutará en Los Ángeles y surge de una estrategia interna de la alianza con Mitsubishi.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Uno de los primeros aspectos que se destacan de este modelo japonés es que no se trata de un desarrollado original del fabricante, como tampoco una evolución de la generación actual del SUV. No. La marca tomó prestada la plataforma, el sistema de propulsión y buena parte del diseño del Outlander PHEV de su socio, para aplicar ajustes mínimos y adaptarlo a su catálogo.
La actual generación del Rogue está disponible desde 2020 y recibió una actualización ligera hacia finales de 2023. Mientras Nissan trabaja en un rediseño para la próxima versión híbrida autorrecargable, la estrategia elegida para introducir un híbrido enchufable fue distinta.
¿Cómo es el nuevo SUV de Nissan?
En vez de presionar F5 y actualizar por completo su actual modelo, los ingenieros y diseñadores de Nissan se limitaron a incorporar una parrilla propia y los logos de la marca. No solamente esto, insertaron pequeños detalles visuales que buscan distanciarlo de su «gemelo» de Mitsubishi.

No obstante, este nuevo Nissan Rogue híbrido tiene parentesco inconfundible. Incluso adopta elementos específicos del Outlander Black Edition, como los detalles exteriores en negro y las llantas de 20 pulgadas, aunque con algunas inserciones en color carrocería para reforzar la identidad Nissan.
Motorización
A pesar de los cambios, el sistema de propulsión elegido no es el más reciente de Mitsubishi, sino el conjunto electrificado previo al rediseño del Outlander. Se trata de un esquema híbrido enchufable que combina un motor naftero de 2.4 litros con dos motores eléctricos -incluyendo tracción integral de serie- que entregan una potencia combinada de 251 caballos.

La batería de 20 kWh permite recorrer hasta 61 kilómetros en modo totalmente eléctrico, una cifra adecuada para desplazamientos urbanos o trayectos cortos sin emisiones.
Siete asientos, motor V6 y casi 300 CV: así es la actualización del SUV más grande de Nissan
La decisión de utilizar esta configuración implica una diferencia notable frente al Outlander PHEV más nuevo, que actualmente entrega 306 CV y equipa una batería de 22,7 kWh.

Interior del nuevo SUV híbrido de Nissan
Puertas hacia adentro, este SUV también evidencia el vínculo con Mitsubishi. El habitáculo conserva el diseño de tres filas con capacidad para siete pasajeros. El puesto de conducción incorpora un instrumental digital de 12,3 pulgadas acompañado por una pantalla táctil de 9 pulgadas para el sistema multimedia, más pequeña que la interfaz de 12,3 pulgadas presente en el Rogue convencional.

El equipamiento de serie en la versión SL es amplio: iluminación LED, asientos delanteros calefaccionados, cuatro puertos USB y un paquete completo de asistencias avanzadas a la conducción.
Para quienes busquen un nivel tope de gama de confort, la variante Platinum suma características destacadas. Incluye un head-up display de 10 pulgadas, tapicería de cuero, sistema de sonido Bose de nueve parlantes, techo panorámico eléctrico, asientos traseros calefaccionados, volante calefaccionado, parasoles posteriores y dos tomas de corriente de 120 V. A nivel exterior, la diferenciación es mínima e incorpora únicamente barras de techo en negro brillante como rasgo distintivo.
¿Cuándo se lanza?
Nissan presentará públicamente el Rogue híbrido enchufable 2026 el próximo 21 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Si bien todavía no se ha comunicado el precio oficial, la marca anticipó que las primeras unidades llegarán a los concesionarios estadounidenses a comienzos de 2026, abriendo así un nuevo capítulo para el SUV más vendido de su catálogo norteamericano.
La irrupción de este modelo plantea una reflexión en torno al futuro de la alianza y la estrategia de electrificación de Nissan. La decisión de adoptar sin grandes cambios un producto de Mitsubishi muestra una búsqueda por acelerar la presencia de variantes enchufables en segmentos clave, pero también expone las dificultades para desarrollar soluciones completamente propias en plazos ajustados.
Con este lanzamiento, la marca apuesta por responder rápidamente a la demanda creciente de SUV electrificados, aun cuando ello implique compartir más de lo habitual con un socio que, en este caso, aporta la mayor parte del contenido técnico y estructural.

