noticias |

Ni SUV ni pick up: Nissan renueva el modelo indicado para familias y algo más

Además de los SUVs y pick ups, Nissan prioriza un monovolumen indicado para familias. Por qué, qué cambia, cuánto cuesta y más.

Nissan renovó el Primastar, el monovolumen

Pese al auge y dominio de los SUVs y pick ups, Nissan apuesta también por otros caminos y por eso renueva la Primastar, el monovolumen moderno y con cualidades ideales para viajes familiares. Su estilo o tipo de carrocería parece haber quedado en el olvido, pero no. Y llega con interesantes novedades que la convierten en una de las más atractivas. 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El monovolumen más confortable ahora es híbrido

Espacio con eficiencia y tecnología con confort. Ambas combinaciones hacen del Nissan Primastar 2026 un modelo diferente respecto a los anteriores y a la altura de lo que el segmento exige hoy en día. 

Observar el exterior del vehículo alcanza para entender de qué se trata. Su diseño está pensado para quienes efectúan trayectos largos y lo desean hacer con total comodidad y confort. A su vez, este gran monovolumen (así se le dice) ofrece un generoso baúl que puede superar los 1000 litros y, de esta manera, ser más útil que el de cualquier SUV mediano o incluso grande.

Y no solo eso. La capacidad de carga puede reducirse considerablemente con la posible configuración de 9 plazas. Por este motivo resulta el modelo indicado tanto para familias numerosas como para el traslado de pasajeros, como así también para cualquier persona que priorice la funcionalidad en lugar de la estética.

Nissan Primastar 2026 interior

Esto último no es un detalle menor. Si se compara el Nissan Primastar 2026 con muchos SUVs, el diseño y la imagen que emana lo lleva a estar al menos un escalón por debajo. Concretamente, muchos lo terminan descartando para elegir el de formato crossover. Sin embargo, queda claro que es único por la distribución de su espacio y oportunidades que brinda.

Pasando a sus cambios, la mejora más relevante del nuevo Primastar reside en su sistema de transmisión. ¿Por qué? Porque la compañía con sede en Yokohama reemplazó la antigua caja de doble embrague y seis marchas por una nueva automática de nueve con convertidor de par. La consecuencia es mayor suavidad de conducción y confort para trayectos tanto cortos como largos y menor consumo a altas velocidades.

A su vez, la sensación placentera de viaje aumentó debido a cambios más discretos que el vehículo recibió. Por ejemplo, el acabado en símil de fibra de carbono, el cromado en los mandos del climatizador y la integración de Apple CarPlay y Android Auto en una pantalla táctil de 8 pulgadas.

Asimismo, este renovado monovolumen incrementó su capacidad de arrastre de 1800 a 2500 kg. Es decir, casi 40% más, lo que permite llevar caravanas, trailers o equipos especializados y más pesados.

Siguiendo con los números, la Nissan Primastar 2026 se comercializa en dos opciones que varían según su longitud: la L1 mide 5080 mm de largo y la L2 5480, mientras que el ancho, alto y distancia entre ejes son siempre los mismos.

Y no termina ahí. La seguridad también es protagonista en esta actualización con la incorporación de una amplia gama de asistencias a la conducción (ADAS). Incluye entre sus ítems más importantes alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tránsito, detección de ángulo muerto y alerta de distancia de seguridad.

Una Nissan Primastar

Precio de la nueva Nissan Primastar

La nueva Primastar ya se encuentra disponible en el mercado europeo por un precio que arranca en 43200 euros (50720 dólares). Incluye una garantía de 5 años o 160.000 kilómetros.

Por su carrocería, cualidades generales y público al que se dirige, este modelo dista completamente de, por ejemplo, el X-Trail y otros SUVs. No obstante, no se puede ignorar que mientras las renovaciones y lanzamientos de las marcas tradicionales giran en torno a estos últimos, Nissan se distingue y va más allá con esta combi que se ofrece en diversas variantes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Como al Versa, Nissan le baja el precio al Kicks: ¿cuánto cuesta ahora el SUV más exitoso?