noticias |

Mitsubishi prepara un SUV superior al Nissan LEAF para poner fin a su crisis

Una compañía japonesa muy rezagada en ventas prepara su SUV más innovador para revertir la tendencia y disputarle el liderazgo a Nissan y Toyota.

Mitsubishi presenta una cualidad compartida en todo el mundo: un protagonismo mucho menor que el de otras marcas tanto japonesas como Toyota como norteamericanas y europeas como consecuencia de varios factores, entre ellos una gama muy reducida. Para revertirla prepara un SUV eléctrico, innovador y superior al Nissan LEAF 2026.

Mitsubishi lanzará en un año un nuevo SUV

Decir esto último no es un resumen, ya que forma parte justamente de una jugada ambiciosa de Mitsubishi: lanzar un SUV basado justamente en el de Nissan, pero con sello propio, mayores aspiraciones y dimensiones superiores. El objetivo es pasar de un bajo perfil con un protagonismo mínimo a escalar posiciones en un tipo de vehículo muy competitivo.

Resumidamente hablando, se trata de un modelo eléctrico que se apoya en el LEAF, pero va más allá. Además de cambiar el logo para poner el propio, ampliará el tamaño para llevarlo a ser algo más que un mediano y emanar una imagen más robusta, refinada y con tecnología más avanzada. Estaría por encima del Nissan Juke y competiría contra Toyota bZ4X y Subaru Solterra.

La colaboración con Nissan, la clave

Tal lo dicho anteriormente, este nuevo modelo de la marca japonesa con su respectiva estrategia no es casualidad, sino consecuencia de la asociación que mantiene con Nissan. Aún no está confirmado el nombre final, pero sí se conocen las primeras imágenes oficiales que anticipan el diseño con el emblema de los tres diamantes y otras cualidades interesantes.

Te puede interesar:
Mitsubishi prepara otro SUV clave

Es muy posible que este SUV eléctrico comparta propulsión y baterías con el LEAF. Así, habrá versiones con tracción delantera, casi 200 CV y dos opciones de batería para ofrecer distintas autonomías. Claro está que la más extendida será un tanto más cara, pero, a su vez, adecuada para trayectos extensos o para un uso intenso. En tanto, los tiempos de aceleración no serán propios de un deportivo, pero sí a la altura del segmento mediano o grande. 

Nuevo Nissan LEAF

El lanzamiento de este modelo no tiene fecha confirmada, aunque está previsto para mediados de 2026 en Estados Unidos y Canadá. Asimismo, la idea del fabricante japonés es expandirlo en Europa para rivalizar con los mencionados bZ4X y Solterra -más adelante- a Latinoamérica.

Cabe mencionar que la alianza entre Mitsubishi y Nissan va más allá. ¿Por qué? Porque la primera le cederá su tecnología híbrida enchufable (PHEV) para ser incorporada en una versión futura del X-Trail o Rogue. Renault también está presente en la asociación, pero no participará en este nuevo vehículo.

¿Por qué Mitsubishi apuesta por lo eléctrico?

Hay dos principales razones que explican por qué Mitsubishi apuesta a este Sport Utility Vehicle eléctrico. Por un lado, lo rezagada que ha quedado a nivel global, sobre todo si se la compara con Toyota, Nissan y otras asiáticas. Por otro, al impacto que generó en 2011 con el i-MiEV, un coche urbano que desarrolló junto con el grupo PSA (Peugeot y Citroën).

Nuevo modelo de Mitsubishi

Es cierto que el éxito del i-MiEV fue acotado, pero suficiente para que no quede en el olvido y ahora desde la marca intenten replicar la estrategia e ir más allá. Momentum 2030 es el nombre del plan que promete una renovación profunda de la gama en Norteamérica que hasta incluiría una nueva variante del Outlander. Todavía restan unos años para ver los resultados, pero el optimismo ya crece y hay razones.