Cuesta menos de 10.000 dólares: Renault actualizó su SUV más barato
Este SUV de Renault pensado para mercados emergentes recibió una lavada de cara. Te mostramos todos los cambios.
Hace casi cinco años que el Renault Kiger está en el mercado indio, donde se produce. Es el SUV más chico que ofrece la marca a nivel global, con una carrocería que tiene menos de 4 metros de longitud.
Te puede interesar:
Renault y su SUV definitivo: un grande que se vuelve exclusivo y a un precio bajo
Se trata del primer rediseño de este SUV que fue desarrollado con el foco puesto en los mercados emergentes, justamente como India. Por fuera se destacan cambios estéticos en la trompa, sumado a mejoras en tecnología y las virtudes ya características del modelo (el precio es una de ellas).
En la trompa encontramos paragolpes rediseñado, parrilla retocada, protector inferior del paragolpes más grande, entre otros detalles que le dan mayor presencia a toda la carrocería.
El diseño del primer Kiger estaba inspirado en un concept presentado en 2020 y tenía varios rasgos del Kwid. Ahora de alguna manera también tiene la impronta del city car, con trazos más anguloso y las ópticas bipartidas. Otra novedad es que suma faros antiniebla.
De costado llama la atención la línea de cintura ascendente y un engrosamiento de ambos guardabarros que colaboran en el aspecto de crossover, sumado a un despeje de 205 mm y las clásicas barras portaequipaje en el techo. A su vez, las versiones más equipadas suman nuevas llantas de aleación de 16’’.
Atrás esta renovación tiene un paragolpes trasero rediseñado, que se complementa con ópticas con tecnología LED y un formato muy similar a las que trae el Kardian brasileño. Esta actualización servirá para mantener vigente un exponente que nunca llegó a nuestro mercado, ante una creciente competencia en este segmento. En nuestra región sería rival de Volkswagen Tera, Fiat Pulse y el futuro Jeep Avenger.
Te puede interesar:
El nuevo SUV de Renault frente a uno de sus principales rivales: ¿cuándo llega?
Repasando las medidas, ya dijimos el largo que está por debajo de los 4 metros, mientras que la distancia entre ejes es de 2,50 metros, lo que implica que las ruedas estén posicionadas en ambos extremos de la carrocería, algo que a priori debería impactar en una mejor estabilidad y desempeño dinámico. La capacidad de baúl es de 405 litros.
Adentro toda la arquitectura de la plancha de a bordo se mantiene, aunque ahora tiene tonos claros en la parte central, que hace juego con los paneles de puerta y los tapizados. El volante tiene el nuevo rombo que ya estrenaron varios modelos y Renault asegura que se mejoró la insonorización y que la cabina ahora es más silenciosa.
Respecto del equipamiento, se mantiene la pantalla central de 8’’, que ahora proyecta las imágenes de la cámara 360. Otras cositas que tiene de serie la versión full son cargador inalámbrico, equipo de audio Arkamys y butacas delanteras con ventilación. Como buen producto “low cost”, la versión más accesible carece hasta de la mencionada pantalla.
Si hablamos de la seguridad, lo bueno es que trae de serie seis airbags, sumado a asistente de arranque en pendiente y sensores de estacionamiento traseros. Renault no especifica la presencia de ADAS, ni siquiera en la variante más equipada.
La oferta mecánica del nuevo Renault Kiger está compuesta por dos bloques tricilíndricos de un litro de cilincrada: uno aspirado que entrega 72 CV y un torque de 96 Nm y otro turbo con 100 CV y 160 Nm de par. El primero puede asociarse a una caja manual de cinco marchas o una automática con embrague robotizado, mientras que el segundo ofrece opciones manual (de cinco) y automática del tipo CVT.
Así las cosas, por el momento la llegada de este SUV de bajo precio a nuestra región no estaría en los planes de la marca, que este año y el que viene se concentrará en presentar modelos más equipados y de mayor tamaño.
En India, el Kiger se comercializa desde el equivalente a 7.200 dólares, mientras que la versión más equipada asciende a 12.900 dólares, que es la mitad de lo que cuesta cualquier hatch del segmento B entrada de gama en nuestro mercado.