noticias |

Mazda sorprende al mundo con su SUV más innovador: cuánto cuesta

Una marca superada hace tiempo por Toyota y Nissan promete escalar a lo más alto con este SUV innovador, futurista e inédito.

La carrera por tener los mejores vehículos, sobre todo los de carrocería más vendida, está que arde y hasta las marcas con menos renombre o que perdieron mucho protagonismo en los últimos años aparecen en escena. Es el caso de Mazda que sorprende una vez más con el debut del EZ-60, un SUV muy audaz, tecnológico, futurista y ambicioso.

Mazda presentó el EZ-60 en Shanghái

El Mazda EZ-60 exhibe su condición de distinto hasta en su nombre, con una combinación de letras y números seguidos de un guión. Se presentó al público en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 y todo aquel que lo observó aunque sea unos segundos dio cuenta de cómo establece un antes y un después para plantarse como nunca ante Toyota y Nissan con sus futuros lanzamientos.

Cabe recordar que el Toyota bZ4X es el SUV eléctrico líder en un país de Europa y Nissan va por nuevos hitos con el Ariya 2026. Así, y a la espera de conocer las dimensiones para determinar si será, o no, muy similar, Mazda irá como nunca por ambas.

Todo lo que hay que saber sobre el Mazda EZ-60

El nombre global es CX-6e, pero se lo conoce al público como EZ-60. Los dos (y cualquiera que sea el definitivo) refieren a lo mismo: un Sport Utility Vehicle revolucionario que, como tal, quiere posicionarse como un referente. Para ello se ofrecerá en dos variantes: una 100% eléctrica y otra con autonomía extendida que podrá recorrer más de 1000 km sin necesidad de recargarse. Prácticamente un récord que lo hará ideal para viajes largos.

No se observa a simple vista como el diseño, los faros y la estructura general. Sin embargo, lo más innovador de este modelo radica sin dudas en su mecánica. La sorprendente autonomía mencionada es consecuencia de una notable combinación entre la batería, el motor eléctrico y otro a gasolina que actúa como generador.

Mazda EZ 60

En tanto, la potencia exacta y ciertos detalles técnicos todavía no fueron revelados por la compañía nipona. Mientras tanto, se sabe que el propulsor eléctrico desarrolla 255 CV y que el térmico es un 1.5 litros, por lo que se puede anticipar que las prestaciones son propias de un deportivo.

Te puede interesar:
Otra marca japonesa renueva un SUV eléctrico y se suma a la competencia

Plataforma china y tecnología japonesa

Autos chinos y japoneses. Así se describe a decenas de unidades que provienen de un país o de otro. El nuevo EZ-60, sin embargo, es casi de los dos a la vez. ¿Por qué o cómo? Su desarrollo surge a partir de la colaboración con Changan y, además, utiliza la plataforma EPA; la misma que el Deepal S07.

Más allá del origen, Mazda exprime al máximo la identidad de este vehículo con un diseño muy sofisticado que incluye líneas tipo coupé, detalles bitono y un elegante techo flotante, entre otras cosas. En tanto, el baúl tiene una capacidad de 350 litros y supera los 2000 si se abaten los asientos.

Asimismo, mide 4800 mm de largo (un poco más que un SUV o sedán mediano) y por dentro sorprende igual que por fuera. Esto se debe principalmente a su amplio espacio y a que posee una pantalla curva 5K de 26.4 pulgadas que, como si fuera poco, aprovecha al máximo el tamaño careciendo de botones físicos y contando con comandos por voz o gestos. Hay otras más pequeñas para los pasajeros traseros.

Mazda EZ 60 frontal

Precio del Mazda EZ-60

El precio del Mazda EZ-60, que debutará primero en China y luego sería exportado a Europa, será de 200 mil yuanes, lo que equivale a 27500 dólares. Es decir, una gran relación costo-calidad teniendo en cuenta su innovadora mecánica y todo lo que ofrece.