Más tecnología y estas mejoras: Nissan renueva un exitoso SUV para superar a RAV4 y Tiguan
Un exitoso SUV de Nissan va por el liderazgo del segmento con mejoras clave en diferentes aspectos. ¿Cuánto cuesta ahora?
Tras una serie de novedades en el segmento más económico de la gama, Nissan renovó ahora el X-Trail, el C-SUV que en el mercado estadounidense llama Rogue y le sumó más tecnologías y mejoras clave en diferentes aspectos para superar a Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan, los rivales más importantes del segmento. X-Trail MY2026, su nombre.

Nissan lanzó una particular versión de su SUV estrella para competir contra Toyota
A simple vista, los cambios estéticos son tan discretos que hasta puede pasar inadvertido el hecho de que el modelo sea el último. Sin embargo, no es el mismo, sobre todo por dentro, donde la tecnología se volvió más abundante y avanzada, con mayor conectividad y versiones diferenciadas para atraer a distintos tipos de clientes.
Quien se suba a un X-Trail de otros años y después al nuevo evidenciará una interesante actualización. Y no necesariamente en las dimensiones y espacio para las piernas y cabeza, ya que sigue midiendo 4680 mm de largo, 1840 de ancho, 1695 de alto y 2705 de distancia entre ejes, pero sí en detalles que refuerzan su cualidad de moderno y avanzado.
Empezando con el exterior, que es lo primero que se aprecia, el X-Trail MY2026 abandona los bordes cromados en su parrilla y la sustituye por molduras oscuras que se integran al entramado horizontal. Al mismo tiempo, los paragolpes delantero y trasero posee terminaciones en negro con inserciones grises.
Y hay más. Si bien la estructura del renovado C-SUV se conserva, la firma lumínica de los faros principales fue optimizada y posee ahora luces de giro Led que le confieren un perfil más tecnológico y comparable incluso con modelos de un segmento mayor. Asimismo, se incorporaron llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño geométrico para un desempeño superior.
Por su parte, el habitáculo evidencia cómo Nissan apuesta por mayor calidad y tecnología. Por un lado, hay ahora tapizados en cuero Nappa puertos USB-C adicionales para los asientos tanto delanteros como traseros.
Igualmente, en este apartado la novedad más relevante es el sistema Nissan Connect basado en Google y la actualización del Monitor Inteligente de Visión Periférica que posee vista 3D, visión panorámica frontal y opción de capot invisible para más seguridad en ciertas maniobras.
Las nuevas versiones del Nissan X-Trail
Más allá de los cambios descritos, la compañía japonesa también amplía la gama del X-Trail para atraer a más compradores y consolidar su liderazgo en el segmento mediano que muestra a RAV4 y Tiguan en lo más alto.
Hay dos nuevas versiones: Rock Creek y Nismo. La primera está pensada para los amantes de la aventura, lo que explica su enfoque más robusto y los detalles todoterreno, mientras que la segunda es -al igual que en otros modelos de la marca- más deportiva, agresiva y con ajustes en suspensión y dirección.
Cabe mencionar que la mecánica del Nissan X-Trail permanece intacta. Es decir, con el sistema híbrido e-Power compuesto por el propulsor de 1.5 litros que recarga la batería y un eléctrico que se encarga de mover el vehículo. En total, desarrolla 211 CV y 525 Nm de torque y se ofrece con tracción delantera o integral e-40RCE.
Por ahora, esta actualización e inclusión de otras dos variantes se limita solo al mercado japonés. Es un hecho que arribará próximamente a Norteamérica y Latinoamérica, pero aún sin fecha ni precios confirmados.
En un segmento un tanto más exclusivo que el de los compactos, pero con cada vez más oferta, la apuesta por la deportividad trae resultados positivos. Nissan lo tiene claro y el renovado X-Trail tiene todo para continuar con dicha tendencia.
