noticias |

Más que Frontier: Nissan prepara esta pick up para superar a Toyota Hilux con mejor precio

Nissan planea exportar a nuevos mercados la Frontier híbrida y tope de gama a un menor precio. Todos los detalles y más.

Nissan Frontier Pro PHEV, la versión tope de gama de la pick up

El contexto se ha vuelto complicado para Nissan y no por una caída de ventas, sino por encontrarse en una etapa de redefinición estratégica a nivel mundial en la que busca reducir costos y ampliar su alcance. Así, una de las consecuencias será el lanzamiento global de la Frontier Pro PHEV, la pick up híbrida enchufable que toma como base la convencional, pero le da un salto que hasta la vuelve diferente para superar a Toyota Hilux y otras del segmento mediano.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan lanza esta versión inédita del sedán que supera a Versa y Sentra: ¿a qué precio?

Superior y a mejor precio. De eso se trata la Frontier Pro PHEV que, además de incorporar una mecánica híbrida que la hace más rápida y menos consumidora, incluye una serie de detalles que la posicionan a la altura de las pick ups full size. Actualmente está mucho más limitada que las variantes tradicionales en cuanto a disponibilidad, pero la idea es que adquiera más notoriedad y que se convierta en una referente a futuro.

Concretamente, la Frontier híbrida enchufable es la gran apuesta de la firma japonesa para el mercado latinoamericano y su motor más amigable con el medioambiente será la llave para mostrarse superior a la Hilux, Ranger, Chevrolet S10 y Volkswagen Amarok. Asimismo, sería más barata como consecuencia de su origen chino.

Este modelo no es solo una alternativa tope de gama de la pick up. Fue desarrollado junto con Dongfeng, el socio de Nissan en Asia. Desde su debut oficial en el Salón de Shanghái 2024 despertó alta repercusión y por eso se especual tanto con su importación a países de la región, lo que implicaría introducir tecnologías híbridas avanzadas sin efectuar grandes inversiones.

Nissan Frontier Pro

Siguiendo con lo recientemente dicho, la Frontier Pro rinde homenaje a la mítica Datsun/Nissan D21 Hardbody, una de las pick ups más recordadas del fabricante. Por este motivo incorpora una barra de luz LED que recuerda justamente a las tres ranuras del capó del modelo clásico, al mismo tiempo que la silueta posee líneas angulosas con una estética moderna y musculosa.

Las proporciones de esta camioneta son más que generosas. Con 5520 mm de largo, 1960 de ancho, 1950 de alto y 3300 de distancia entre ejes también explica por qué se ubica un escalón por encima de la Hilux, Ranger e incluso de la propia Frontier. Y eso no es todo, porque su chasis de largueros le provee una capacidad todoterreno mayor.

Estos números pueden apreciarse a simple vista junto con el salto en la imagen del vehículo. El objetivo de Nissan y de Dongfeng es conquistar a los más exigentes del segmento que, por diversas razones, no quieren una pick up full size. 

Mecánica y desempeño de la Nissan Frontier Pro PHEV

Tal como se indica en el nombre, lo más relevante de esta versión de la Frontier reside debajo del capó. Allí un motor turboalimentado de 1.5 litros y cuatro cilindros se combina con un eléctrico integrado en la transmisión para desarrollar 402 CV y 810 Nm de par, prácticamente el doble que la original y que la mayoría de sus rivales.

Las aceleraciones y capacidades de reacción, de carga y de remolque de la Frontier Pro PHEV son más que adecuadas, pero lo más destacado son su autonomía eléctrica de casi 135 km y sus modos de conducción personalizables (Performance, Snow, Híbrido y Eléctrico Puro) con tracción 4×4 y bloqueo de diferencial trasero electromecánico.

Nissan Frontier Pro interior

En el interior, el salto y la cualidad de superior de este modelo también resulta evidente. El enfoque en el confort y conectividad es notable y se encuentra equipado con varios ítems que contribuyen a una experiencia de conducción y de andar muy positiva:

  • Patalla táctil central de 14.6 pulgadas.
  • Panel digital de instrumentos de 10 pulgadas.
  • Asientos delanteros con calefacción, ventilación y función de masaje.
  • Sistema Vehicle-to-Load (V2L).
  • Múltiples asistencias a la conducción.

El precio de la Nissan Frontier Pro PHEV para el mercado latinoamericano no está confirmado, ya que ni siquiera hay una fecha estimada de arribo a la región. Sin embargo, es un hecho que será similar al de las otras variantes, a pesar de ser más amplia, rápida, capaz, tecnológica e híbrida.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta pick up con base de Nissan Frontier y 429 CV busca ir contra Toyota Hilux: ¿cuándo se lanza?