noticias |

Más 1000 CV y exclusiva: Chevrolet presentó una versión de la Silverado para superar a Ford

La Chevrolet Silverado superó a su rival de Ford y se convirtió en la pick up más rápida y superior. 1000 CV y todos estos cambios.

Chevrolet SVE Silverado SC Yenko, la pick up con 1000 CV

Chevrolet da la nota con la presentación de una versión exclusiva y única de la Silverado que entrega más de 1000 CV y supera en rendimiento a la recientemente exhibida Ford F-150 Raptor R Ford Performance Parts, con 900 CV. Esta pick up full size recibió además el paquete Yenko SC con otros cambios clave para ser la número 1 e indiscutida.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Hilux, Maverick, Silverado y más: esto salen las pick ups antes del aumento de precios

La reconocida preparadora Specialty Vehicle Engineering (SVE) fue la encargada de trabajar sobre la Silverado 1500 2026, a la que le aplicó un conjunto de modificaciones mecánicas y estéticas que elevan su rendimiento a niveles propios de un superdeportivo y el confort para ser el vehículo más avanzado de la gama, incluso por encima de la Suburban, el SUV del segmento F.

Aunque no es tan conocida, SVE lleva años especializándose en transformar modelos de General Motors como Corvette, Camaro, Tahoe y Escalade. De hecho, su experiencia en la creación de vehículos de asfalto de alto desempeño lo ha vuelto un aliado ideal para la compañía del moño, y más hoy en día en un contexto de alta competitividad con Ford, RAM y otras.

Pese a que esta Silverado con 1000 CV no es eléctrica, es posible compararla con la Tesla Cybertruck y con la Rivian R1T, ambas de origen norteamericano. Esto se debe a que las mismas generaron un nuevo estándar que Chevrolet busca igualar e incluso más.

Chevrolet SVE Silverado SC Yenko perfil

Motor, desempeño y cambios

Lo más importante de esta transformación de la pick up reside en su motor V8 de 6.2 litros, el cual oscila los 1000 CV y más que duplica los 420 de las versiones convencionales. Para conseguirlo, SVE reemplazó varios componentes clave; el bloque es de aluminio, el cigüeñal de acero forjado con endurecimiento por inducción y las bielas y pistones fueron optimizados, mientras que las culatas se rediseñaron para soportar mayor presión y temperatura. 

No se precisaron muchos detalles técnicos, pero, si la Silverado tradicional acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6.8 segundos, esta lo hace en menos de 4. Al mismo tiempo, la velocidad máxima estaría limitada en casi 200 km/h, 30 más que las variantes con el propulsor V8 y 6.2 litros.

Y eso no es todo, porque se suma un sistema de inyección mejorado y un compresor de alto rendimiento acabado en negro y acompañado por un sistema de refrigeración de mayor flujo que permite sostener la potencia sin comprometer la confiabilidad. El conjunto se completa con un control electrónico Boost-By-Wire para que la entrega de torque sea todavía más prominente y se favorezcan las prestaciones.

Asimismo, la clave de este antes y después de la Chevrolet Silverado radica -más allá de la mecánica- en la puesta a punto. Está claro que las aceleraciones son contundentes y que la sensación de manejo y andar es superior, pero no se explica sólo por los 1000 CV, sino también por cuatro cambios específicos:

  • La suspensión fue modificada específicamente para un uso urbano y a velocidades elevadas. 
  • La altura del eje delantero baja 51 mm mediante resortes progresivos.
  • El eje trasero se redujo en 127 gracias a amortiguadores Fox.
  • El chasis recibe una barra estabilizadora más robusta y barras de tracción reforzadas que mejoran la estabilidad.

SVE Silverado SC Yenko

A su vez, el frenado de esta Silverado es más seguro debido a la incorporación de pinzas Brembo de seis pistones con discos ventilados de 16.1 pulgadas. Por su parte, el escape doble cat-back de acero inoxidable con puntas pulidas optimiza el sonido y la respiración del motor para un desempeño contundente y a la altura de lo que se espera de una camioneta con 1000 CV.

Cabe mencionar que a simple vista, esta pick up de Chevrolet no es igual a ninguna de las tradicionales surgidas en los últimos años. Presenta, entre otras cosas, llantas forjadas de 22” x 10”, neumáticos Nitto, emblemas YENKO en la parrilla y las aletas, insignias “1000 HP” en el capó y portón y gráficos laterales exclusivos que se suman a ciertos detalles personalizados en el habitáculo.

Precio de la Chevrolet Silverado con el paquete SVE

Chevrolet no reveló el precio final de esta Silverado. Sin embargo, es posible deducir que cuesta alrededor de 160 mil dólares, debido que solo el paquete SVE se ofrece por 89995 y a este monto hay que sumarle el de la camioneta en sus alternativas tope de gama. Es la más cara, pero acorde a lo que ofrece y a su cualidad de única y exclusiva.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Chevrolet renovó una pick up que supera a S10 y Toyota Hilux: ¿cuál es su precio y qué tiene?