noticias |

Una marca asiática confirmó que lanzará una nueva pick up para competir contra Ford Ranger, ¿cuándo llega?

Se trata de un exponente que en principio se ofrecerá en la región de Norteamérica, donde las medianas no son tan populares como las full size. ¿Qué se sabe al respecto?

Pick up Hyundai teaser 1

Hyundai tendrá una pick up para competir en el segmento mediano en Estados Unidos, es decir, por encima de la actual y exitosa Santa Cruz. No hay demasiada información al respecto pero la realidad es que la expectativa es muy alta, más allá de que en esa región el segmento de las full size tiene mayor protagonismo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Compite en el segmento de Hilux y Ranger con el diseño más polémico: llegó una nueva pick up a la…

Según el sitio australiano Drive, la pick up se lanzará antes de 2030 y podría estar equipada con un sistema de propulsión híbrido pensado para las necesidades del mercado estadounidense. Además, este exponente sumaría una variante SUV más adelante, similar a un Toyota Land Cruiser.

En Australia aseguran que se desconoce si esta futura pick up también llegará a otros países del mundo, pero sí es seguro que no estará en Latinoamérica. Recordemos que hace apenas semanas Hyundai y General Motors firmaron un acuerdo para fabricar vehículos en conjunto, y dos de ellos serán pick ups (una compacta y otra mediana). En ambos casos, serán productos enfocados en los mercados de Centro y Sudamérica.

En esa asociación, GM estará a cargo del desarrollo de la plataforma para la pick up mediana, que sería la próxima generación de la conocida S10. Ese exponente no tiene nada que ver (o eso se comenta) con la pick up que llegará a Estados Unidos.

Pick up Hyundai frente 3

Sobre la plataforma de la futura camioneta de Hyundai, por el momento no se sabe demasiado. En Australia especulan con un desarrollo a partir de la Kia Tasman, aprovechando la conocida asociación entre ambas marcas coreanas y que el producto de Kia ya está terminado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta nueva pick up competirá contra Toyota Hilux y Ford Ranger con más confort y tecnología: ¿podrá superarlas?

No obstante, eso significaría que la producción de la pick up quedaría radicada en Corea del Sur, con lo cual no podría ingresar sin aranceles a Estados Unidos. Para eso, el vehículo tendría que fabricarse en ese país, donde la marca tiene una planta en Alabama que se encarga de producir SUV y también la ya mencionada Santa Cruz.

Hyundai Santa Cruz la pick up compacta

En definitiva, es poco y nada lo que se sabe acerca de la próxima pick up de Hyundai para el mercado norteamericano, donde competirá contra otros modelos conocidos como Ford Ranger, Toyota Tacoma y Chevrolet Colorado, por nombrar a los más importantes.

En la región toda la expectativa está en la próxima pick up que saldrá del acuerdo con General Motors. Ese modelo llegará recién en 2028, pero varios medios ya realizaron sus propias proyecciones de lo que sería el diseño.

Como te contamos más arriba, todo indica que esta pick up será la próxima generación de la S10, y será GM la responsable de todo el desarrollo de la plataforma y la mecánica. Claro que después el diseño interior y exterior será exclusivo para cada marca, reflejando su identidad propia.

Pick up Hyundai frente 2

Si hablamos de la motorización de esta pick up, en el comunicado presentado hace unas semanas se mencionó que todos estos vehículos tendrán una “arquitectura flexiblelo que permitirá que utilicen motores convencionales y también híbridos. Se sabe que ambas marcas tienen varias configuraciones nafta, diésel e híbridas que podrían utilizar.

La colaboración estratégica con GM nos permitirá seguir ofreciendo valor y opciones a nuestros clientes en distintos segmentos y mercados”, afirmó José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company.

Nuestra escala combinada en América del Norte y América del Sur nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”.

Lo cierto es que desde el año pasado que este acuerdo causó expectativa porque el mercado de pick ups ha tenido varios acuerdos similares, incluso varios que siguen vigentes en la actualidad, como el caso de Nissan y Renault con Frontier y Alaskan, sin olvidar a uno que no prosperó en nuestra región: el de las nuevas Amarok y Ranger.