noticias |

Los cuatro autos eléctricos más baratos del mercado tienen una sola cosa en común y no es el precio

Tras la llegada del BYD Dolphin Mini, analizamos el segmento de los autos eléctricos más accesibles.

Renault Kwid E Tech 10

La llegada del BYD Dolphin Mini al mercado argentino amplió el abanico de opciones que hay en el segmento de autos eléctricos -todavía incipiente- con precios relativamente “accesibles”.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

En este caso juntamos las alternativas más baratas que encontramos, con precios que van desde los 31 millones hasta más de 44. Y lo curioso es que todas estas propuestas tienen algo en común: llegan desde China y aprovechan el cupo que habilitó el gobierno para ingresar sin pagar el 35 % de arancel por ser electrificados.

Renault Kwid E-Tech

Del más barato al más caro arrancamos el informe con el Kwid E-Tech, uno de los primeros en posicionarse como el eléctrico “accesible”. Insisto con las comillas porque estamos hablando de vehículos que cuestan más de 22.000 dólares y que apuntan a ser principalmente segundo auto.

El Kwid eléctrico se comercializa a 31.030.000 pesos, tiene un motor de 65 CV con 113 Nm y una autonomía declarada de casi 300 km. La batería es de 26,8 kWh y para recargarla anuncian entre 40 minutos y casi 3 horas (de 15 al 80 %) según la fuente.

Renault Kwid electrico accion

El Renault es el más barato pero al mismo tiempo es el más chico de todos (3.680 mm de largo y 2.423 mm de entre ejes) y el menos equipado. Algunas cositas que destacan son seis airbags, pantalla multimedia de 7’’ y cámara de marcha atrás.

BYD Dolphin Mini

El recién llegado se posicionó con precios bastante agresivos para lo que ofrece. La versión entrada de gama (hay dos disponibles) cuesta casi 23.000 dólares o 32,1 millones de pesos. Por esa plata tenemos un city car de casi 4 metros de largo y 2,5 metros de entre ejes, 308 litros de baúl y un motor con casi 90 caballos y 175 Nm de torque.

BYD Dolphin Mini lanzamiento accion

La batería en esta versión de acceso es de 30 kWh, que se traduce en una autonomía de 280 km. Para recargar, necesita 30 minutos (en el mejor de los casos) para completar del 10 al 80 %.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault actualizó su auto urbano más avanzado y barato de la región: ¿qué cambios y precio tiene?

El equipamiento incluye pantalla multimedia giratoria de 10,1’’, instrumental de 7’’, llantas de aleación de 16’’, seis airbags y ADAS, algo que Renault no ofrece en el Kwid.

Chevrolet Spark EUV

Otra novedad que llegó este año, también desde China, es el Spark eléctrico. Con una carrocería de 4 metros de largo, producto de sus proporciones “cuadradotas” ofrece un destacado espacio interior y un baúl más grande que los BYD y Renault, con 355 litros.

Chevrolet Spark EUV perfil

El motor tiene 102 caballos de potencia y 180 Nm de torque (más o menos lo mismo que un Nivus 170 TSI), mientras que la batería de 42 kWh permite autonomías que rondan los 350 km. Para la recarga del 30 al 80 % también necesita media hora como el BYD.

Respecto del equipamiento, tenemos seis airbags, ADAS y la pantalla de 10,1’’ para el sistema multimedia.

GWM Ora 03

Presentado en mayo de este año, es posiblemente el modelo más simpático y llamativo de esta lista. El Ora 03 vale 31.000 dólares o 44,6 millones de pesos, pero también seduce con sus líneas retrofuturistas inspiradas las décadas del 50 y 60.

Su motor es el más potente, con 170 CV y 250 Nm de torque (cifras interesantes para un vehículo de este segmento) mientras que la batería de 48 kWh permite una autonomía declarada de 310 km.

GWM Ora 03

La carrocería del Ora 03 mide 4.235 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.650 mm. El baúl tiene 282 litros que se pueden ampliar hasta 858.

Si hablamos del equipamiento, también es uno de los más completos porque trae ADAS, siete airbags, cámara 360 y dos pantallas de 10,25’’ para tablero y multimedia.

Por último, cabe destacar que en breve llegará otro auto eléctrico de precio accesible, también de la mano del Grupo Antelo como el Ora. Se trata de la marca JMEV y el modelo Easy 3, que se anunció como un “hatchback ideal para la ciudad o trayectos interurbanos”. Tiene un motor de 68 CV y una autonomía de hasta 330 kilómetros, pero el precio será anunciado en unos días cuando se lance oficialmente.