noticias |

Llega una nueva pick up superior a Toyota Hilux y Nissan Frontier, pero más barata: su precio

Una pick up del segmento de Toyota Hilux y Nissan Frontier se muestra superior en todos los aspectos y es más barata. ¿Cuánto cuesta y dónde?

Tunland híbrida, la nueva pick up de Foton

El segmento mediano de pick up dominado por Toyota Hilux no es ajeno al auge de los modelos asiáticos que, lejos de mostrarse sencillos como muchos recientes, van por la cima en materia de innovación, rendimiento y comodidad para proclamarse como líderes. Así, la nueva Foton Tunland se muestra superior también a Nissan Frontier, Mitsubishi L200 y otras similares y cuesta menos, lo que la vuelve muy atractiva para ser adquirida.

Desde Foton, la compañía china, se refieren a la Tunland como una pick up tiene lo mejor de ambos. Es decir, fusiona resistencia, espacio, practicidad, eficiencia y todo lo requerido en una pick up mediana. Hasta su diseño es novedoso y no es casualidad, ya que desafía los estándares del segmento y, por sobre todas las cosas, está pensada para posicionarse entre las camionetas tradicionales de cabina doble y las full size.

Te puede interesar:
Esta otra pick up china también quiere competir en lo más alto: ¿qué ofrece?

Esto último refiere a las pick ups más grandes como la Toyota Tundra, Ford F-150 y RAM 1500, lo que explica por qué la Tunland es un tanto superior a la Hilux y Frontier, más allá de sus dimensiones. Asimismo, Foton busca captar tanto a usuarios comerciales como a clientes particulares para adquirir gran popularidad y alcanzar una cifra de ventas similar a la de las líderes.

Foton Tunland en su presentacion

Motor híbrido y capacidades

La nueva Foton Tunland se comercializarán en variantes 4×2 y 4×4 que tendrán la misma mecánica híbrida compuesta por un motor turbodiesel Aucan de 2.0 litros y tecnología mild-hybrid de 48 V. Esta, además, se acoplará a una avanzada transmisión automática ZF de 8 marchas, por lo que promete ser la pick up mediana más rápida, al mismo tiempo que consumirá menos que, por ejemplo, la Hilux 2.8.

Los tiempos de aceleración y diversos detalles técnicos por ahora se desconocen. No obstante, lo más impresionante de este modelo radica en su capacidad de remolque de 3500 kg. Por eso se espera que ostente una demanda mayor en el sector de cargas. Se desconoce si se proyecta a futuro una opción de alto rendimiento (deportiva) o una 100% eléctrica de esta camioneta, pero sí que su arquitectura las puede admitir.

Volviendo a las dos alternativas disponibles, la Tunland V7 se enfocará más en la durabilidad y el uso comercial. De hecho su capacidad útil superará los 1000 kg. En cambio, el enfoque de la V9 girará más en torno al confort y el refinamiento, motivo por lo que contará con suspensión trasera multibrazo y un nivel de equipamiento más alto.

Hasta ahora lo más impactante de esta pick up es su precio en el mercado australiano donde se lanzará en septiembre u octubre de este año: 39.990 dólares, un valor considerablemente más bajo que el de la mayoría de las medianas e incluso compactas. Y no se prevé que aumente cuando arribe a otras regiones, lo cual carece de fecha precisa o estimada.

Cabe mencionar que el resto de los detalles técnicos, de equipamiento y dotación de seguridad se darán a conocer unas semanas previas al lanzamiento oficial. Mientras tanto, Foton anunció que se venderá mediante una red minorista nacional en expansión y ya presente en Nueva Gales del Sur, Australia acciodental y otras regiones clave.

Foton Tunland interior

Si de superar a las pick ups medianas tradicionales se trata, incluyendo también a la Ford Ranger, la Tunland parece que cumple e incluso más, dada su mecánica híbrida, relación potencia-autonomía-rendimiento, dotación completa de ítems y un precio más bajo que significa un costo-calidad mejor de lo que el público se acostumbró en las últimas décadas.