Latin NCAP: Toyota Rav 4 y Renault Kangoo

En caso de que nunca hayas leído sobre el mismo, LatinNCAP es el organismo encargado de probar y evaluar la seguridad de los autos comercializados en América Latina. En esta ocasión, le tocó a la nueva Toyota Rav 4 (fabricada en Japón) y la utilitaria Renault Kangoo (fabricada en Argentina).
Conseguir la cotización auto test de tu próximo 0km
Toyota Rav 4 (7 airbags)
La SUV fabricada en Japón recibió la máxima calificación con 5 estrellas, tanto en pasajeros adultos como niños.
Impacto frontal: la protección ofrecida para la cabeza y el cuello del conductor y del acompañante fue buena. El pecho del conductor recibió protección adecuada y el pecho del acompañante recibió protección buena de los sistemas de retención. Las rodillas del conductor y pasajero recibieron protección buena. Además la estructura del habitáculo fue considerada como estable.
Impacto lateral: las bolsas de aire laterales de cuerpo y cortina para la cabeza ofrecieron protección buena para la cabeza, abdomen y pelvis y protección adecuada para el pecho
Renault Kangoo (2 airbags)
La utilitaria argentina recibió 3 estrellas para los pasajeros adultos y 4 para los niños
Impacto frontal: la protección ofrecida para la cabeza y cuello del conductor y acompañante fue buena. El pecho del conductor recibió protección marginal y el pecho del acompañante recibió protección adecuada de los sistemas de retención. La estructura del habitáculo fue considerada como inestable.
Impacto lateral: el test no se realizó porque el vehículo no ofrece protección para impactos laterales. El ESC fue testado y su comportamiento cumple con los requerimientos regulatorios de Latin NCAP. El modelo ofrece un solo SBR. Todo lo anterior explica las tres estrellas para protección de ocupante adulto.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.