noticias |

La polémica pick up asiática que compite contra Hilux y Ranger tiene una versión aún más picante

Esta pick up del segmento mediano fue develado el año pasado y de a poco comienza a llegar a países de la región. Te contamos los detalles.

Pick up Kia Tasman ARB

La Kia Tasman generó todo tipo de comentarios con su diseño desde su presentación en 2024. Disponible en Chile desde hace unos meses, mientras se aguarda su llegada a otros mercados como el argentino y Brasil, esta pick up mediana refuerza su polémico diseño con una opción extra oficial y más aventurero.

La camioneta mediana en cuestión que busca hacerle frente a las más vendidas del segmento –Toyota Hilux y Ford Ranger- suma una preparación todoterreno desarrollada por el especialista australiano ARB.

Dicho sea de paso, vale aclarar que ARB es reconocido mundialmente por sus transformaciones extremas orientadas al off-road. El resultado se traduce en un prototipo que incorpora accesorios específicos para mejorar la resistencia, seguridad en terrenos complicados, y la convierte en una auténtica autocaravana para travesías prolongadas.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Cómo es este todoterreno para la pick up de Kia?

Pick up Kia Tasman ARB

Desde su presentación, la pick up de Kia generó debate por una estética que rompe esquemas. Su frente rectilíneo, las proporciones que escapan al estándar y una interpretación propia de los códigos del segmento llevaron a que muchos la consideren un vehículo disruptivo. Esa base distinta le permitió a ARB el desarrollo de un kit más desafiante ideal para usuarios exigentes que buscan una camioneta para aventuras extremas.

Uno de los aspectos centrales de la preparación para esta pick up es la barra Summit MKII, en reemplazo del paragolpes delantero original e introduce una estructura reforzada destinada a proteger la parrilla, los faros y las aletas ante impactos propios del uso todoterreno.

Además de su función estructural, la Tasman integra luces antiniebla LED, luces de circulación diurna, luces de posición e indicadores secuenciales, además de puntos de recuperación esenciales para maniobras de rescate.

¿Qué accesorios transforman a esta pick up en una versión extrema?

Pick up Kia Tasman ARB

En los laterales, la Kia Tasman recibe barras y escalones Summit de acero tubular, que aportan rigidez y sirven como apoyo seguro en maniobras de ascenso o descenso. Sin embargo, la modificación más llamativa aparece en la zona posterior, donde ARB presentó la capota de aleación MITS. Disponible en diversas configuraciones y opciones de equipamiento interior, esta estructura permite adaptar la caja para distintas necesidades.

En la pick up conceptual, la capota se combina con una escalera trasera, un soporte para una rueda de repuesto de tamaño completo y un soporte capaz de alojar paneles solares. Además, incorpora, una solución especialmente útil para largos recorridos lejos de zonas urbanas. Mientras que, para usos más laborales, ARB ofrece bandejas de aluminio con laterales rebatibles.

El catálogo también incluye sistemas de cajones modulares, cocinas extraíbles y una variedad de soluciones destinadas al transporte de equipamiento especializado. Quienes necesiten convertir la pick up en una base de acampe pueden optar por tiendas de techo, toldos y otros accesorios que transforman al Tasman en un auténtico refugio móvil.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Tasman: así es la primera pick up de Kia que peleará con Hilux, Amarok y Ranger

Equipamiento

Pick up Kia Tasman ARB

La transformación se complementa con la suspensión Old Man EMU 4×4, equipada con amortiguadores MT64 de alta resistencia. Este kit especial eleva el chasis y mejora de manera notable la capacidad de absorción en terrenos irregulares. A esto se suman llantas beadlock y neumáticos todoterreno, pensados para soportar situaciones de elevada exigencia.

Para quienes buscan llevar la pick up al límite, ARB incluye cabrestantes, planchas de recuperación, sistemas de aire comprimido y otros accesorios esenciales para maniobras en condiciones complicadas. En todos los casos, la mecánica se mantiene sin cambios: el motor turbodiésel de 2.2 litros ofrece 207 caballos de fuerza y 440 Nm, asociado a una caja automática de ocho velocidades y tracción integral.

La estrategia de Kia para un modelo con alto potencial

Kia ya había adelantado su intención de apostar fuerte al mercado de accesorios. Desde el lanzamiento, la marca anunció una línea oficial que incluye portaequipajes, barras deportivas, paragolpes todoterreno, snorkel y extensiones de guardabarros.

Además, la marca de Corea del Sur anticipó una versión más robusta de la pick up en cuestión inspirada en el prototipo Tasman Weekender, posiblemente orientada a competir con variantes de corte deportivo dentro del segmento. También sugirió que, con el tiempo, el modelo podría incorporar alternativas híbridas y eléctricas.

Por último, la preparación de ARB no solo amplía las posibilidades del Tasman, sino que también muestra cómo la pick up de Kia puede posicionarse como una opción diferente frente a referentes históricos como Toyota Hilux y Ford Ranger.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Kia Tasman o Toyota Hilux: ¿cuál es la mejor pick up?