La pick up más barata de RAM bate un nuevo récord
La pick up más accesible del segmento compacto alcanzó un hito y se consolida en un mercado importante. Te contamos los detalles.
La Ram Rampage, la primera camioneta de la marca de Stellantis producida fuera de Estados Unidos superó las 50.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en Brasil. Esta cifra consolida a la pick up compacta en su segmento y el respaldo del mercado, donde suma 25 premios de la prensa especializada en Brasil y la acumulación de más de mil millones de kilómetros recorridos por sus unidades.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La introducción de la Ram Rampage -rival de modelos como la Ford Maverick, Fiat Toro, entre otras- supuso un punto de inflexión estratégico para la marca del carnero construida por el equipo de diseño Stellantis Design Center de Sudamérica. Además, Este volumen de ventas que circulan por las carreteras de Brasil acumularon, en conjunto, la impactante cifra de mil millones de kilómetros recorridos.
Características de la gama completa de la RAM Rampage
La Ram Rampage debe su actual reputación en el mercado por factores claves, como sus condiciones comprobadas de fuerza, capacidad, lujo y tecnología. La oferta se estructura a través de cuatro versiones claramente definidas que buscan cubrir un amplio espectro de clientes.
La gama actual está compuesta por cuatro versiones: la Big Horn se erige como la puerta de entrada, invitando a nuevos usuarios al universo Ram. Le siguen la Rebel, de corte más aventurero, la Laramie, enfocada en el refinamiento, y la R/T, con un marcado acento deportivo. Todas ellas se distinguen por ofrecer un equipamiento de serie robusto y completo desde el inicio.
En cuanto al apartado motriz, la pick up ofrece versatilidad. Por un lado, se encuentra el eficiente motor turbodiésel de 2.2 litros, capaz de entregar 200 hp de potencia y un torque de 450 Nm. Por otro, para quienes buscan el máximo rendimiento, está disponible el aclamado motor de gasolina Hurricane 4 Turbo de 2.0 litros, que desarrolla 272 hp y 400 Nm.
La modernización tecnológica no se detiene; de hecho, en el transcurso de este año, las variantes Rebel, Laramie y R/T se han beneficiado de la incorporación de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) de Nivel 2 como equipamiento de serie.
Esta implementación refuerza la seguridad activa y pasiva, haciendo de la Rampage una propuesta aún más vanguardista y confiable en su segmento.
¿Con qué reconocimiento cuenta la RAM Rampage?
La Ram Rampage acumuló un total de 25 premios en Brasil, lo que subraya su posición de liderazgo y calidad percibida. Entre sus galardones más recientes se cuenta el de Mejor Distribuidor, otorgado por publicaciones de la talla de Quatro Rodas y Mobiauto. A estos se suman prestigiosos premios de UOL Carros, Mobilidade Estadão, Carsughi L’Auto Preferita, Autoinforme, Abiauto y AutoData, entre otros entes reconocidos del sector.
La marca del grupo Stellantis hizo méritos de estos nombramientos al ofrecer ediciones especiales de producción limitada. La primera fue la Rebel Ignition de 2024, una serie limitada a solo 150 unidades que celebró el primer aniversario de la pick up y se distinguió por el exclusivo color Naranja Ignition. Posteriormente, la R/T NFL Edition nació de la alianza de Ram como patrocinador oficial de la liga de fútbol americano, erigiéndose como el primer vehículo de edición especial en la historia de la NFL y limitando su producción a 300 unidades.
Versiones y precios de la RAM Rampage
En Argentina, la gama Rampage comienza con un precio de 43.700 dólares que cuesta esta versión Big Horn. Esto es, prácticamente lo mismo que una Fiat Toro turbodiesel (con el motor de 170 CV), tracción 4×4 y equipamiento full. Interesante dicotomía.
Por otro lado, las versiones nafteras tienen precios a partir de 47.700 dólares, que corresponden a la versión Rebel de tintes todoterreno. Más arriba están las Laramie y Laramie Night Edition a 48.100 dólares, y por último la tope de gama R/T de tintes deportivos a 54.400 dólares.
Todas estas opciones tienen el motor 2.0 Hurricane 4 con 272 CV y 400 Nm de torque, combinado con una caja automática de nueve marchas y tracción 4×4. La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros y el mantenimiento cada 12 meses o 12.000 kilómetros.