noticias |

La pick up de Renault que llega en 2026 tendrá varias versiones para competir con Fiat Toro

La futura pick up compacta de Renault tendrá distintas variantes para ser la líder del segmento. Te contamos los detalles.

Renault Niagara

La futura Renault Niagara tendrá varias versiones para presentarle batalla a los rivales más fuertes del segmento compacto, como la Fiat Toro, entre otras. Te contamos los detalles.

Con lanzamiento previsto para 2026, el modelo se producirá en Córdoba y buscará consolidar la presencia de la marca en una categoría cada vez más competitiva.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault Niagara: anticipo de cómo será la nueva pick up compacta

¿Qué versiones tendrá la pick up de Renault?

Tras el debut del SUV Boreal, la próxima gran novedad será la Renault Niagara, que se ubicará un escalón por encima de la Oroch. Derivada del prototipo mostrado en 2023, la pick up se lanzará en el segundo semestre de 2026 con el objetivo de enfrentar a la Toro, Ram Rampage, Ford Maverick y las futuras propuestas de Toyota y Hyundai.

Según información de Autoesporte, la gama estará formada por configuraciones 4×2 y 4×4, todas equipadas con el motor 1.3 TCe Flex que equipan a los modelos Boreal y Duster, acompañado de la caja automática de doble embrague introducida en Brasil con el Kardian. Además, se contempla una variante manual, aunque destinada a otros mercados en vez del local.

¿Cómo será el diseño de la Niagara?

Renault Niagara

La Renault Niagara tendrá la misma filosofía del Boreal, con un frente dominado por faros delgados integrados, luces diurnas LED ubicadas en el paragolpes y una gran entrada de aire inferior con terminación en negro brillante. El capó elevado y el nuevo logotipo de Renault completan una identidad moderna y robusta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Duster pick up? Esta es la nueva y particular versión que presentó el SUV

En los laterales, esta pick up se destacará por tener manijas traseras integradas en los pilares, una característica que ya debutó en el Boreal. A esto se suman pasos de rueda marcados y una caída de techo hacia la caja de carga que refuerza su silueta de pick up monocasco.

En la parte trasera, se esperan ópticas horizontales unidas por una franja iluminada y un portón de apertura convencional, diferenciándose así de la propuesta de Fiat Toro.

Interior de la Renault Niagara

Puertas adentro, está previsto que esta camioneta del segmento compacto sea también sea muy  similar al interior del Boreal brasileño. El SUV estrenó un nuevo panel con dos pantallas de 10» agrupadas en un mismo conjunto, con una presentación inspirada en modelos comercializados en Europa como los nuevos Renault 4 y 5 100 % eléctricos.

Renault Niagara

En cuanto a seguridad, si partimos del Boreal, debería incorporar frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo con función de detención y arranque, centrado activo de carril, lectura de señales de tránsito, cámara 360°, asistente de estacionamiento automático y alerta de punto ciego. Todos estos dispositivos tendrían que aparecer en la futura pick up que saldrá de Santa Isabel.

Motorización

Todas las versiones de la Renault Niagara estarán equipadas con el motor 1.3 TCe de cuatro cilindros con inyección directa. En el Boreal, este bloque entrega 163 CV con etanol y 156 CV con nafta, con torque de 27,5 kgm y 25,5 kgm, respectivamente. La transmisión será siempre automática, del tipo DW23, la misma que equipa al nuevo Nissan Kicks.

La estrategia de la marca francesa también contempla una variante híbrida con tracción 4×4, aunque llegará en una segunda etapa. La marca aún define si adoptará un sistema híbrido convencional (HEV) o un mild hybrid de 48V (MHEV). En cualquier caso, la plataforma RGMP está preparada para recibir este tipo de tecnología.

Cuándo se lanza al mercado

La Renault Niagara será fabricado en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, donde ya se ensamblan unidades de preproducción destinadas a pruebas. El inicio de la comercialización está previsto para el segundo semestre de 2026, con configuración de modelo 2027.

Renault Niagara

Con más de cinco metros de largo, la pick up jugará en la misma liga de sus principales competidores y tendrá un volumen de producción anual estimado en 65.000 unidades. Del total, un 70% se destinará a la exportación, mientras que el 30% abastecerá al mercado argentino.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota prepara una nueva pick up por debajo de Tacoma para competir contra Ford Maverick

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este sería el diseño exterior e interior de la futura pick up de Renault que llegará en 2026