La pick up de Fiat que marca un nuevo récord de producción y lidera su segmento
El modelo de la marca de Stellantis volvió a destacarse en el mercado regional, y volvió a ser referente en su ámbito en nuestro mercado. Conoce los detalles.
Con más de 600.000 unidades fabricadas en Brasil, en junio, la Fiat Toro consolidó su presencia en el mercado argentino y lideró las ventas del segmento compacto. Te contamos los detalles.
ACARA, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, publicó cifras de las ventas pertenecientes al último mes. Una vez más, la pick up de la marca de Stellantis que se fabrica en el país vecino se posicionó como la compacta más vendida del país.
Con 697 unidades patentadas durante el mes y un acumulado de 4.627 en lo que va del año, el modelo de la marca de Stellantis lidera su categoría en un contexto de recuperación del mercado.
En el total de patentamientos, junio cerró con 52.212 unidades, un 7,3% menos que en mayo pero con una suba interanual del 68,9%, lo que evidencia una tendencia positiva en la comparación con 2024. En el ranking por marcas, Fiat mantuvo el tercer puesto con 42.707 registros semestrales, detrás de Volkswagen y Toyota, en un podio muy reñido.
Características de la pick up compacta de Fiat
Producida en el complejo industrial de Goiana, Pernambuco, la Toro grabó un nuevo registro al superar las 600.000 unidades fabricadas desde su lanzamiento en 2016. Su éxito obedece a que se trata de un vehículo que combina la robustez de una camioneta con el confort de un SUV, y captó a un público que busca versatilidad sin sacrificar sofisticación, tanto en el trabajo como en el uso diario.
Te puede interesar:
Motor turbo y equipamiento full: la nueva versión de la pick up que lidera su segmento
En la actualidad, esta chata de Fiat se ofrece en seis versiones (Endurance, Freedom, Volcano, Volcano Diesel, Ultra y Ranch) y presenta una estética distintiva gracias a detalles como su sistema de iluminación LED completo, llantas de aleación de hasta 18 pulgadas y una cuidada terminación interior.
Las variantes tope de gama, Ranch y Volcano, incorporan una parrilla cromada exclusiva, tapizados de cuero con regulación eléctrica, cargador inalámbrico de celular y un paquete estético con detalles únicos, como molduras decorativas marrón oscuro y elementos cromados que refuerzan su identidad.
Tecnología, conectividad y seguridad
En cuanto a tecnología, la cabina de la Toro ofrece un panel multimedia de 10,1 pulgadas, climatizador automático de doble zona, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, y el sistema Fiat Connect/me, que permite acceder a más de 30 funciones para mejorar la experiencia de uso.
Te puede interesar:
Fiat suma una nueva versión a una de sus pick ups más exitosas
La Toro, además, se destaca por su apartado de seguridad debido a que incorpora los esperables sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el frenado autónomo de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril y las luces altas automáticas.
Motorización a la altura de las exigencias
Una de los aspectos y novedades sobresalientes de esta pick up está bajo el capot. En su última revisión, la Fiat Toro fue equipada con el motor MultiJet 2.2 Turbodiésel en las versiones Ranch y Volcano, que ahora ofrecen 200 caballos de potencia y 450 Nm de torque.
Esta mejora representa un aumento del 18% en potencia y un 29% en torque frente al propulsor anterior, lo que se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos y destacadas cifras de recuperación para un desempeño óptimo en ruta o fuera de ella.
Una propuesta integral que no detiene su crecimiento
En tanto, la versión Ultra de la Fiat Toro está equipada con el motor Turbo 270 Flex, se consolidó como la nueva alternativa de mayor equipamiento dentro de las opciones nafteras. Con diseño exclusivo, techo rígido, guardabarros, Santo Antônio integrado y llantas oscurecidas, esta versión suma a su atractivo una propuesta tecnológica integral, pensada para un público que prioriza el confort sin perder capacidades.
Desde su llegada al mercado, la Toro ha cosechado más de 30 premios nacionales e internacionales por su diseño, calidad de fabricación y valor de reventa. «Más que una simple camioneta, la Toro es una solución completa para quienes necesitan un vehículo potente para trabajar, pero no quieren sacrificar comodidad ni sofisticación para el uso diario», aseguró Frederico Battaglia, vicepresidente de Fiat y Abarth en Sudamérica.
Con una fórmula que conjuga estilo, innovación y rendimiento, la Fiat Toro no solo mantiene su liderazgo en ventas, sino que sigue ampliando su base de usuarios. Y con un nuevo récord de producción en Brasil, el modelo confirma que su propuesta está más vigente que nunca.