La nueva pick up que se viene: híbrida y muy avanzada para competir con Toyota y Ford
Una nueva pick up mediana va por Toyota Hilux y Ford Ranger con características superiores y detalles muy avanzados.
El mercado de los autos chinos sigue avanzando a pasos firmes y ahora una nueva opción promete no ser una más: MG U9 es una pick up que apunta a Toyota Hilux y Ford Ranger, dos de las líderes del segmento mediano, aunque con dimensiones superiores y cualidades muy avanzadas que la hacen sobresalir.
Una marca china lanzará una pick up con lo mejor para superar a Toyota Hilux y Nissan Frontier
Además de presumir que estará por encima por lo recientemente dicho, la U9 es el primer vehículo de esta índole desarrollado por MG Motor para Australia, un país donde las pick ups tienen un importante protagonismo. Desde la propia compañía lo describen como un modelo pensado para competir en las grandes ligas.
Otra particularidad de la MG U9 es que toma como base la Maxus Terron que pertenece al mismo grupo SAIC Motor. El objetivo es aprovechar una plataforma ya confiable que permitió reducir costos y, por ende, ofrecer una pick up que queda por encima de las tradicionales Hilux y Ranger, pero a un precio menor.
Pasando a las características propias, la nueva U9 mide 5500 mm de largo, 2000 de ancho, 1870 de alto y 3300 de distancia entre ejes. Además de lucir robusta e imponente, se monta sobre un chasis de largueros e incluye detalles muy prácticos e innovadores como, por ejemplo, una tapa de la caja con apertura eléctrica y un asiento con posavasos.
Más allá de estos dos últimos, es posible afirmar que la tecnología y el confort están al servicio de esta pick up. Tal es así, que la cabina promete ser la más fuerte del segmento, con un amplio y bien equipado espacio como protagonista. Destacan sus asientos delanteros ventilados y con función de pasaje, traseros calefactables y una doble pantalla digital de 12.3 pulgadas con conectividad avanzada.
Motorización y desempeño de la MG U9
El debut de esta camioneta, que aún no tiene una fecha definida, será con motor turbodiesel de 224 CV y 520 Nm de par asociado a una caja automática ZF de 8 velocidades. Esta última y los números recientemente mencionados la harán un tanto más rápida que la Hilux 2.8, incluyendo a la versión deportiva.
Asimismo, la MG U9 suma diferenciales delantero y trasero con bloqueo electrónico y un eje trasero multibrazo con muelles y amortiguadores para garantizar un desempeño sólido en cualquier camino. A la espera de las pruebas correspondientes, aceleraría de 0 a 100 km/h en alrededor de 8 segundos y su velocidad máxima estaría limitada.
Y no termina ahí, porque la variante híbrida enchufable llegará en 2026 para ser la más potente y, a la vez, consumir y contaminar menor que las tradicionales del segmento tanto mediano como compacto y full size. Igualmente, todavía no se revelaron las cifras técnicas.
Sí está confirmado que la capacidad de carga útil de esta pick up será de 1000 kg y la de remolque 3500. Si bien no son récord, la mecánica (sobre todo híbrida), relación potencia-consumo, tamaño, nivel de equipamiento y de confort explica por qué será la más avanzada de las medianas y la que más se acercará a las full size como Ford F-150 y Toyota Tundra.
Y hay más. El precio aún no fue revelado, pero oscilará los 25000 euros (29300 dólares) que cuesta actualmente el Maxus Terron en el que se basa. Es decir, menos de la mitad que la Ford Ranger híbrida (60000-65000) y que la Nissan Frontier con el mismo tipo de propulsión.