El nuevo sedán que llega para competir contra Nissan Versa: a qué precio y en qué se destaca
Se trata de una nueva propuesta para el segmento B, que se ofrecerá en dos carrocerías. Te contamos todos los detalles.
Un nuevo exponente del segmento B se sumará a nuestro mercado en los próximas semanas. Se trata del Kia K3, modelo que en su país de origen -México- reemplazó al discontinuado Rio. De esta forma, la marca vuelve a tener presencia en el segmento de los compactos con una variante que, al igual que su antecesor, sobresale por su calidad general y seguridad.
A través de sus redes sociales la filial argentina de Kia anunció una preventa online: “Conseguí tu nuevo Kia K3 Cross o Sedán a un precio bonificado reservando antes del 21 de marzo. Tenemos stock limitado”, destacó la marca en un posteo de Instagram.
Así las cosas, quedó confirmado que el Kia K3 llegará a nuestro país en sus dos carrocerías, que ya se habían mostrado en el stand que la marca montó en Costa Esmeralda durante el verano. No hay detalles sobre versiones ni equipamiento, pero sí algunas características confirmadas.
Creo que lo primero que llama la atención del modelo de Kia es su diseño. Mientras que el Rio apelaba por un estilo convencional y líneas tradicionales, en este caso se destacan trazos más afilados que toman protagonismo tanto en el frente como en la parte trasera, que se apoya en un remate tipo fastback. En las dos carrocerías (Cross y sedán) hay detalles que le dan mayor presencia como el marco cromado de las ventanillas laterales, las molduras en los guardabarros y las llantas de aleación de 17’’, posiblemente exclusivas de la versión full.
En cuanto a las dimensiones, en el caso del sedán son 4,55 metros (el hatch ronda los 4,30) que ubican al nuevo modelo como uno de los más grandes del segmento, incluso cerca de un escalón superior. El tricuerpo también sobresale por la capacidad de baúl, de 544 litros.
En el interior del Kia K3 hay varios detalles heredados de los últimos lanzamientos de la marca a nivel global. La presentación en líneas generales parece buena y hay una combinación justa entre teclas y rueditas físicas, comandos táctiles y pantallas multimedia, que están presentes tanto para el tablero principal como para el sistema ubicado en el centro de la consola.
Qué motor tiene el Kia K3
El nuevo Kia se ofrecerá con el motor 1.6 de 122 CV y 151 Nm de torque (cuatro cilindros en línea aspirado), que es el mismo que ya tenía el Rio. En este caso vendrá acompañado por una caja automática de seis marchas.
Cabe destacar que en México el K3 se comercializa con una amplia gama de versiones y motorizaciones, con opciones de 1,4 y 2 litros y potencias que oscilan entre 100 y 152 caballos. También hay una variante con caja manual de seis marchas, que más adelante podría sumarse a la oferta local.
Un punto para destacar del Kia K3 es su seguridad. El modelo no solo obtuvo cinco estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP en una prueba realizada el año pasado, sino que también ofrecerá un completo paquete de ADAS que Kia denomina ‘Drive Wise’ e incluye presencia de alerta de precolisión frontal con freno autónomo, luces altas automáticas, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero y mantenimiento de carril.
A la hora del confort, la página confirma la presencia de una pantalla táctil de 10,25’’ para el sistema multimedia con conexiones inalámbricas para android auto y carplay y climatizador bizona. En el mercado mexicano también se ofrecen cargador inalámbrico de celular, tapizados de cuero, arranque sin llave, entre otros ítems.
Cuáles serán los rivales del nuevo Kia K3
El nuevo Kia K3 enfrentará a los exponentes más modernos del segmento B. Su versión hatch denominada Cross apuntará a los Hyundai HB20, Peugeot 208, Toyota Yaris, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix, mientras que el sedán se las verá con Nissan Versa (un rival similar en calidad de construcción, seguridad y motorización), Onix Plus y Volkswagen Virtus.
En cuanto a los precios, lo único que sabemos es que se ofrecerán dos versiones (EX y GT-Line) desde 25.000 dólares hasta 28.500 en el caso del tope de gama, un valor competitivo si tenemos en cuenta todo lo que mencionamos a lo largo de esta nota.