Kia despide el SUV que compite contra Nissan y Toyota: ¿quién será su reemplazante?
Un SUV muy particular por su historia y trayectoria se despide. Quién lo reemplazará, lo que se viene y más.
Kia alcanzó notoriedad en 2008 tras sorprender como pocas veces con una propuesta diferente: un SUV compacto (aunque con dimensiones de un B) llamado Soul que exhibía un diseño elegante y único. Así, y a lo largo de tres generaciones, fue posicionándose como un modelo reconocible que luego sumó decenas de rivales, entre ellos el Nissan Kicks y Toyota Yaris Cross. Ahora está próximo a despedirse.

KIA y su nuevo modelo lowcost: un innovador y futurista hatch a un precio inédito
Su estilo cuadrado, espíritu aventurero y llamativas campañas publicitarias protagonizadas por los famosos hamstars (hamsters bailarines) son algunos de los detalles que le proporcionaron gran reconocimiento y protagonismo a este vehículo, que vendió 1.5 millones de unidades sólo en Estados Unidos en lo que va de 2025 y estableció un récord de casi 155 mil en 2016.
“El Soul fue uno de los pilares que ayudó a consolidar a la compañía en el mercado norteamericano”, sostuvo el vicepresidente de ventas de Kia América, Eric Watson, en el marco del anuncio del retiro definitivo del SUV. Dejará de producirse en octubre y se estima que las últimas unidades terminarán de venderse para fin de año.
Cabe recordar que la versión eléctrica del modelo ya había sido descontinuada tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que anticipaba el cese definitivo o, en su defecto su reemplazo. Por este motivo, y teniendo en cuenta su performance de venta, es posible que la firma surcoreana lance uno nuevo o le dé mayor protagonismo, por ejemplo, al Sonet u otros similares.
Historia del Kia Soul y lo que se viene
Tal lo dicho anteriormente, el Soul no implicó un lanzamiento más para Kia, pero no solo por su diseño y por su propuesta en un momento en que los B-SUV apenas irrumpían en el mercado con Ford Ecosport como protagonista, otros pocos que asomaban y eran mucho menos populares.
Su historia es singular. Los ingenieros de la marca buscaban un vehículo global que rompiera con el molde de los hatch compactos que sí abundaban de oferta y de alternativas. Así, en el Centro de Diseño de Kia vieron un documental que los inspiró a la creación de un auto basado en la idea de un jabalí con mochila, ya que esto transmitía fuerza, actitud y practicidad.
De jabalí a un coche. Parecen dos conceptos con cero vínculo entre sí, pero los ingenieros de Kia demostraron que con el Soul era posible unirlos. Por eso crearon un concepto que emana lo antes mencionado y, claro está, se diferenciaba de lo convencional. El logotipo original se presentó en 2006, casi dos años antes del debut del Soul.
El eslogan concreto era “una nueva forma de rodar”. Y el nuevo Kia Soul reúne practicidad, estética juvenil, atmósfera interior llena de color y tecnología y un tipo de carrocería que se presumía superior a la clásica hatch o bicuerpo. Asimismo, el sistema de audio con iluminación al ritmo de la música establecieron un punto de inflexión para la compañía, cuyas posteriores ventas dieron cuenta de una gran decisión.
Volviendo a su reemplazante, no se está pensando en uno natural, sino en la masificación de la gama eléctrica. De hecho, el surgimiento del EV3 aceleró los planes del retiro definitivo del Soul, cuya tercera generación que salió en 2019 lleva seis años. A diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con el Volkswagen Polo y el ID.2, que finalmente incorporará el nombre de este histórico, la despedida es total.
