noticias |

Jeep unifica dos modelos en este gran SUV que va por Chevrolet y Ford: ¿cuál es su precio?

Una marca promete superar a Ford, Chevrolet y otras rivales y ofrecer el SUV más tecnológico, sofisticado y único en su clase. ¿Desde cuándo y dónde?

Jeep Grand Wagoneer 2026, el SUV más grande

Jeep viene dando la nota desde hace rato con nuevos lanzamientos, renovaciones y regresos, pero ahora promete ir más allá con el anuncio del Grand Wagoneer 2026, el SUV más grande y sofisticado que reúne las características del descontinuado Wagoneer para ser el superior, referente indiscutido y superar a Chevrolet Suburban y Ford Expedition.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Jeep y otra edición limitada de un SUV exclusivo: ¿cuánto cuesta y por qué supera a Ford?

A diferencia de antes y de la estrategia que aplican hoy en día sus contrincantes estadounidenses, Jeep simplifica la oferta uniendo a la familia grande en una denominación única. ¿El objetivo? Ofrecer una opción coherente, reconocible, con diseño actualizado, tecnología de primer nivel, propulsiones avanzadas y otros detalles únicos para ser la nueva líder.

Como consecuencia de que todos los modelos grandes de la compañía norteamericana pasarán a llamarse Grand Wagoneer, se facilitará la elección del público y se reforzará la identidad de Jeep. El comunicado dice que “se busca entregar más valor dentro del segmento de los SUVs de gran porte”.

No obstante, que la gama se simplifique no implica en absoluto que se reduzca la oferta. Esto se debe a que habrá más paquetes de apariencia disponibles, paleta de colores renovada y una firma luminosa más tecnológica, entre otras cosas.

Jeep Grand Wagoneer 2026 perfil

La oferta mecánica también da para hablar, ya que el nuevo Jeep Grand Wagoneer se comercializará con dos alternativas muy innovadoras. Por un lado, el Hurricane Twin Turbo 3.0  L (l6), un propulsor de combustión que desarrolla 420 CV y 634 Nm de torque, puede remolcar hasta 4500 kg y suma tecnologías como EGR refrigerada para mejorar la eficiencia.

Por otra parte, la gran novedad en este SUV del segmento F es REEV (Range-Extended Electric Vehicle), un sistema eléctrico de rango extendido (por eso su nombre) con una batería refrigerada por líquido y dos o más motores eléctricos que impulsan al vehículo. Y sorprende aún más si se considera que este fabricante mantenía hasta hace poco los altos cilindrajes convencionales.

Así, este motor desarrolla 647 CV y 840 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos, la autonomía alcanza los 800 km y uno de sus protagonistas es el generador de combustible que posibilita un andar y eficiencia superior respecto de muchos eléctricos. Incluso contribuye a que el torque máximo se entregue lo antes posible, lo que explica sus tiempos de aceleración y sensación de manejo.

Jeep Grand Wagoneer 2026 interior

Pasando a lo estético, el Jeep Grand Wagoneer 2026 se muestra más sobrio, moderno y elegante, con un frontal alto y cuadrado a la vez, parrilla de 7 ranuras con iluminación integrados, faros Led de ancho completo y otros detalles que, lejos de pasar inadvertidos, lo convierten en una camioneta única en su clase.

Cabe mencionar que Stellantis, el grupo que engloba a Jeep y a una decena de marcas, invirtió casi 97.6 millones de dólares para masificar la electrificación y adaptarla a modelos como el Grand Wagoneer que se producirá en la planta Warren Truck Assembly, en Michigan, Estados Unidos.

Claro que está que dicho desembolso abarca también mejoras en otros aspectos para posicionar al modelo por encima del Suburban y Expedition. Por ejemplo, en el interior cuenta con un amplio espacio (casi 3200 mm de distancia entre ejes) y decenas de accesorios de confort (por ejemplo, sistemas de audio McIntosh de hasta 23 bocinas y asientos ventilados), seguridad y asistencias a la conducción.

Fecha de lanzamiento y precio del nuevo Jeep Grand Wagoneer

El renovado SUV de Jeep todavía no tiene una fecha exacta de lanzamiento, pero sería para finales de 2025 para llegar a los concesionarios estadounidenses a principios de 2026. Más adelante podría expandirse a otras regiones. Sus versiones y precios también son una incógnita, aunque se da por descontado que no será barato.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Jeep deja de producir el Renegade en un mercado clave: ¿quién será el reemplazante del SUV?