noticias |

Jeep lanza versiones superiores del Compass a un precio menor que Toyota Corolla Cross

Un SUV que viene sorprendiendo en el mercado se renovó e incluye ahora dos nuevas y particulares versiones. ¿Cuánto cuestan? ¿Qué ofrecen?

Jeep Compass First Edition y Altitude

Jeep renovó el Compass, el C-SUV y uno de los modelos más importantes y exitosos de la gama que, a diferencia de las anteriores, va más allá de una mera actualización. Además de estrenar diseño, plataforma y tecnología de última generación para posicionarse en la cima del segmento, sorprende con versiones superiores y, a su vez, más baratas que las del Toyota Corolla Cross, su principal rival.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Jeep baja el precio su pick up mediana para competir contra Toyota Hilux y Ford Ranger

La compañía estadounidense presentó hace unos meses la tercera generación del Compass con la variante especial denominada First Edition, la cual abunda de equipamiento y cuyo valor es elevado. Para ampliar el alcance de la gama y arrasar en el segmento, sumó ahora el acabado Altitude, el más accesible y más barato que los del mencionado Corolla Cross.

Así, la gama de este SUV mediano tiene dos nuevos protagonistas: Altitude y First Edition. El primero es sin duda el que se lleva la mayor atención por ser el que marca el precio de entrada y, al mismo tiempo, emana una esencia premium y una dotación que lleva la relación costo-calidad a lo más alto. También compite contra Hyundai Tucsson, Peugeot 3008, Honda CR-V y otros parecidos como Nissan Qashqai y Renault Austral.

Y no son solo anuncios. El Jeep Compass Altitude dispone de llantas de aleación de 18 pulgadas, faros delanteros, luces diurnas y grupos ópticos Led, cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, pantalla central de 16 con compatibilidad total, climatizador automático bizona y sistema de llamada de emergencia e-Call.

Jeep Compass 2026 parte trasera

Asimismo, el paquete de confort y comodidad tanto para la conducción como para el día a día de este vehículo incluye encendido automático de luces, sensor de lluvia, espejos eléctricos calefactables, sistema de arranque sin llave, portón trasero con apertura remota, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, conexión USB y bluetooth y frenado autónomo de emergencia, entre otros ítems.

Tanto la versión Altitude como la First Edition comparten las dos opciones mecánicas electrificadas: por un lado, el 1.2 Hybrid MHEV de 145 CV con caja automática de seis marchas y tracción delantera. Por otro, la 100% eléctrica de 213 CV con una batería de 77 kWh que posibilita una considerable autonomía de 500 km. En ninguna se alteran las dimensiones de 4400 mm de largo, 1820 de ancho y 1640 de alto.

¿Cuánto cuesta el Jeep Compass 2026?

Más allá de todo lo que se aprecia a simple vista y en el habitáculo, lo más destacado de estas nuevas variantes del Jeep Compass son sus precios. 43200 euros (50554 dólares) la 1.2 Hybrid y 50600 (59214 dólares) el eléctrico. Se trata de montos que, sin ser los más bajos, resultan aceptables para lo que el modelo ofrece. Y más aún si se compara, por ejemplo, con los 45137 (52821 dólares) del Corolla Cross Hybrid 200 e-CVT 4×4.

Jeep Compass 2026 interior

Por ahora, estas innovadoras ediciones del C-SUV se encuentran disponibles para su adquisición únicamente en Europa, dado el avance y la demanda de los motores electrificados. No está previsto que arriben en el corto plazo a Latinoamérica y otras regiones.

Es importante recordar que anteriormente Jeep ya adquirió notoriedad en el viejo continente por el sorpresivo anuncio de la descontinuación del Renegade, el Sport Utility Vehicle del segmento B. Por las razones comunicadas era posible suponer que el Compass seguiría un camino similar, pero no. Lejos de despedirse, ofrece cada vez más opciones para conquistar a un público todavía más amplio.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Jeep y la edición más exclusiva y única de un icónico SUV: qué ofrece y cuánto cuesta