noticias |

Jeep deja de producir el Renegade en un mercado clave: ¿quién será el reemplazante del SUV?

El ya icónico B-SUV, uno de los más vendidos de la actualidad, se despide. Por qué, quién lo reemplazará y lo que se viene.

Jeep despide el Renegade

Luego de 11 años y en un contexto de pleno auge de los B-SUV, Jeep sorprende a propios y ajenos con la decisión de retirar el Renegade del mercado español, lo cual podría replicar en otros. No lo hace por su performance de ventas ni tampoco por una falla o imprevisto, sino como un cambio de estrategia que resulta particular.

Si un modelo cuenta con alto nivel de aceptación y sus ventas cumplen con las expectativas, no ofrecerlo más parece la antítesis de una acción correcta. Sin embargo, desde la firma norteamericana tienen una explicación que empieza por la apuesta por la electrificación y la idea de fortalecer los SUVs más recientes.

Te puede interesar:
Jeep ya ofrece la versión más exclusiva de un icónico SUV

El Renegade se lanzó en 2014 como la gran novedad para el corto y mediano plazo, ya que se dirigía a quienes buscaban un SUV de dimensiones reducidas, buenas capacidades y una aceptable relación precio-calidad. No obstante, y tras consolidarse como un icónico y referente, su despedida ocurre unos meses después de que Stellantis, el grupo que engloba a Jeep, pusiera fin a su producción en Europa.

Un movimiento estratégico y similar a lo que se hizo con otros modelos de Stellantis como el Fiat 500X. Así definen desde la compañía la descontinuación del B-SUV que, si se toman los datos de otros mercados, es uno de los más comercializados del segmento. Por el momento no tendrá un reemplazante directo, pero sí varios cuya idea es que recobren protagonismo para compensar y hasta superarlo en ventas.

Ultimo Jeep Renegade

El Avenger es un nombre que suena cada vez con más fuerza en varios países, incluyendo España, donde recientemente se lanzó una versión especial para incrementar sus ventas. Coincide además con el lanzamiento del Volkswagen Tera, su principal rival. Si bien se ubica un escalón por debajo del Renegade en la gama, sus mejoras podrían situarlo a la misma altura. Y más aún si queda como una única opción.

Desde Jeep explican que la decisión de dejar de ofrecer el Renegade se debe también a la necesidad de adaptarse a las nuevas regulaciones europeas, preferencias cambiantes del público y a la propia dinámica del mercado. En este sentido, en 2025 muestra una considerable caída de ventas, lo que justifica la medida.

Coincide a su vez, con el surgimiento de una versión 100% eléctrica del Compass, el C-SUV, que se produce en la planta de Melfi, Italia, y se monta sobre la plataforma STLA Medium. Es importante recordar que este segmento sí ostenta una competencia intensa en materia de electrificación en Europa, lo que explica por qué es considerado clave para la gama.

Otros modelos clave para sustituir a Jeep Renegade

Ocupar el hueco que quedará entre el Avenger y el Compass no será sencillo. Aparte de las cualidades y nueva versión del primero, el Wrangler dos puertas posee dimensiones similares, aunque es un todoterreno orientado a otro uso. Y menos parecido todavía será el Recon, un eléctrico.

Nuevo Jeep Recon

El objetivo de Jeep y Stellantis es lanzar a futuro otro SUV eléctrico, pero por ahora no hay bocetos, precisiones ni fechas estimadas. Sí es un hecho que la sostenibilidad y la innovación en diseño, tecnología, confort y seguridad desempeñarán un rol protagónico para competir en un segmento muy caliente y hacer que el Renegade no sea extrañado.

Cabe mencionar que el fabricante estadounidense atraviesa una actualidad movida tras confirmar también el regreso del Cherokee (segmento D) y un restyling para el Grand Cherokee, con la principal novedad de que abandonan la tradicional mecánica con alto cilindraje y se electrifican. Todos distan en tamaño, capacidades y precio, entre otros aspectos, pero comparten una misma esencia.