Jeep lanza una versión especial del SUV del momento para superar a Volkswagen
Un SUV que ostenta gran éxito en el mercado suma una edición especial para ser el número 1 y el definitivo.
Jeep viene siendo noticia en el segmento más grande con la renovación del Compass, la incorporación del motor de 2.0 litros turboalimentado Hurricane y la vuelta del Cherokee, entre otros. Ahora, sin embargo, lanza el Avenger Freedom, una versión especial con equipamiento destacado, precio competitivo y una propuesta única del modelo que se sitúa por debajo del Avenger y que va por Volkswagen Tera.
A simple vista, las imágenes son contundentes. Este SUV es ideal para los que buscan estilo, tecnología y eficiencia en un vehículo. A diferencia de las otras variantes, la Freedom ofrece una combinación única de equipamiento y buen precio para superar al Tera, el nuevo de Volkswagen, en uno de los segmentos más económicos.
Te puede interesar:
Jeep irá por Ford Bronco con este nuevo modelo
El Avenger ya supo ser el más vendido de Jeep en Europa y va por el mayor salto desde su lanzamiento a principios de 2023. Por eso, el agregado de accesorios y una relación costo-calidad superior promete elevar como nunca la vara en el segmento de SUVs urbanos.
Asimismo, y casi por defecto, el nivel de confort también es superior, ya que se incluyen ítems útiles como climatizador automático, sistema multimedia con navegador y compatibilidad total, instrumentación digital, conexiones USB, arranque sin botón, acceso sin llave y apoyabrazos central, entre otros avanzados y propios de los C-SUV.
Y no solo eso. El Jeep Avenger Freedom replica su condición de premium en materia de tecnología y seguridad. Algunos de los elementos que integra son faros Led automáticos, control crucero adaptativo, asistente y alerta de mantenimiento de carril, lector de señales de tránsito con ajuste inteligente de velocidad, detector de fatiga y peatones y freno de mano eléctrico.
Opciones de motorización disponibles
Esta edición especial Freedom, que en español significa libertad, se ofrece con dos posibles motorizaciones: 1.2 turboalimentado de 100 CV acoplado a una caja manual de seis marchas y 1.2 MHEV de 110 con una DCT también de seis y un sistema de microhibridación que permite prestaciones superiores y un consumo y contaminación menor.
Al igual que el Avenger convencional, ninguna de estas mecánicas es deportiva o de altas prestaciones, pero tampoco es el objetivo de Jeep. De hecho, el Tera y otros modelos parecidos tienen una relación potencia-autonomía parecida.
El Jeep Avenger Freedom es único, pero puede adquirirse en dos posibles precios según la motorización elegida. La primera cuesta 29373 euros y la segunda 31411, aunque hay promociones que las reducen a 23646 y 26860, respectivamente, lo que equivale a 27427 y 31155 dólares.
Te puede interesar:
El Jeep Compass ya tiene su versión más extrema: cuánto y cómo rinde
Si bien este vehículo se posiciona por debajo del Renegade, uno de los B-SUV más exitosos, apunta no solo al mencionado Volkswagen Tera, sino a otros un tanto superiores en tamaño y precio como Peugeot 2008, Fiat 600, Nissan Juke y Renault Captur.
Con este modelo más consolidado que nunca, la gama de la firma estadounidense queda compuesta en este orden: Avenger, Renegade, Compass, Cherokee (cuando regrese, claro), Grand Cherokee, Wrangler y Gladiator, la pick up mediana. Todos cuentan con sus respectivas alternativas y hasta ediciones especiales. Y se posiciona por debajo o por encima no necesariamente por el tamaño, sino también por las capacidades.