Este es el Jeep más vendido de 2025: por qué es el número 1 y cuánto cuesta
Jeep da una de las sorpresas de 2025 con su SUV más vendido. Cuál es, por qué, a qué precio se vende, dónde está y más.
Jeep volvió a demostrar su fortaleza en el mercado automotriz español al superar, una vez más, las 10000 matriculaciones en 2025. Hay un número concreto que sorprende a propios y extraños: la marca registró 10289 unidades vendidas que implicó alcanzar una cuota de mercado del 1%. El verdadero protagonista de este éxito es el Avenger, que se consolidó como el más vendido de la firma en España.
El segmento de los B-SUV más económicos (así se los puede calificar) ostenta un gran crecimiento, con el Volkswagen Nivus, Renault Kardian y Fiat Pulse como protagonistas. Sin embargo, en Europa sucede lo propio y el Avenger está siendo el líder. Por qué, contra quiénes compite, precio y más.
¿Por qué el Jeep Avenger es el número 1?
El Jeep Avenger lideró las ventas de la marca con un total de 6305 ejemplares comercializados, lo que representa un incremento del 28.6% respecto al año anterior. Este SUV del segmento B, que se posiciona por debajo del Renegade, conquista al público gracias a su combinación de diseño compacto, eficiencia y precio accesible, entre otras cosas. Además, su versatilidad mecánica es clave para atraer a una amplia gama de conductores.
El Avenger está disponible en varias versiones que incluyen opciones de gasolina, microhíbridas y 100% eléctricas. El motor es un 1.2 litros de 100 CV, mientras que las segundas tienen potencias de 100 y 136 CV, respectivamente. Por otro lado, la eléctrica entrega 156 con una autonomía homologada de 400 km. Sin embargo, las ventas de esta continúan siendo testimoniales y representan solo el 4.4% del total con 280 unidades.
Detrás del Avenger, el Renegade ocupa el segundo lugar en ventas con 1920, aunque esto representa una caída del 37.23% en comparación con el año anterior. Este último ofrece motorizaciones microhíbridas de 130 CV y versiones híbridas enchufables de 190 con 44 km de autonomía eléctrica.
Por su parte, el Jeep Compass, con 1746 comercializaciones, cierra el podio. Este modelo, enfocado como un todocamino familiar, también padece una disminución en sus ventas del 38.39%. Está disponible con sistemas de propulsión microhíbridos de 130 CV y versiones PHEV de 190 y 240 CV, con tracción a las cuatro ruedas y casi 50 km de autonomía.
¿Cuánto cuesta el Jeep Avenger?
El precio del Jeep Avenger representa otro atractivo para su adquisición en el mercado español: 25100 euros (equivalentes a 26149 dólares). Es, además, el más accesible de la gama y exhibe una relación costo-calidad superior a prácticamente todos los modelos similares. Cabe recordar que compite contra Suzuki Vitara, Hyundai Kona, Nissan Juke y Peugeot 2008, entre otros similares.
Aunque el Jeep Wrangler y el Grand Cherokee no han alcanzado las cifras de los modelos más populares, también han mostrado desempeños notables para llevar a la marca estadounidense a lo más alto, con el Avenger como número 1. El primero registró un crecimiento del 14.9% con 239 unidades vendidas, mientras que el segundo hizo lo propio con 76 y un ligero aumento del 1.33%.