comparativos |

¿Renault Kardian o Volkswagen Nivus? Cuál conviene comprar

Analizamos la nueva propuesta del rombo frente a uno de sus principales rivales. Todo sobre el Renault Kardian y el Volkswagen Nivus.

Renault Kardian vs Volkswagen Nivu

Renault presentó hace tiempo el Kardian con una gama conformada por cuatro versiones y dos opciones de motor y transmisión. Se anuncia como un SUV compacto y se posiciona por encima del Stepway y por debajo de Duster, aunque paradójicamente está por encima de ambos en cuanto a plataforma, mecánica y equipamiento.

En el segmento al que apunta Renault con su nuevo SUV las opciones sobran, pero para esta oportunidad elegimos uno que se acerca bastante por potencia y dimensiones. Se trata del Volkswagen Nivus, que también tiene un planteo más de crossover y no tanto de SUV como su hermano, el T-Cross, que es rival directo de Duster.

El Kardian no solo estrena en nuestro país la nueva identidad de Renault, sino que también introduce la plataforma CMF-B, “que se caracteriza por ser modular, flexible y adaptable a diferentes motorizaciones”. Sobre esta arquitectura también estará desarrollada la futura pick up compacta que se fabricará en Córdoba.

Por el lado de las dimensiones, Kardian tiene 4,12 metros de largo, 1,74 metros de ancho, 1,59 metros de alto (con las barras de techo) y una distancia entre ejes de 2,60 metros. A eso se suma una capacidad de baúl de 410 litros.

La ficha técnica de Nivus acusa una longitud de 4,26 metros, 1,75 metros de ancho y 1,49 metros de alto, lo que se traduce en una carrocería más baja que transmite un look más deportivo. Además, la distancia entre ejes es de 2,56 metros y el baúl tiene 415 litros. Hasta acá, prácticamente un empate técnico.

Algo similar sucede con los motores. Con el Renault debuta en el mercado local el nuevo 1.0 TCe de 120 CV y 200 Nm de torque disponibles a 1.750 rpm, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de doble embrague y seis velocidades. La marca declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos.

Por su parte, Nivus apela a un bloque con la misma cilindrada y características (turbo e inyección directa). Tiene 4 caballos menos (116 CV) pero el mismo torque de 200 Nm, y la caja también tiene seis marchas pero es convencional con convertidor de par. En nuestras pruebas este bloque rindió muy bien, con un cero a cien en 10,4 segundos.

SUV Renault Kardian accion

Hablemos de equipamiento. Para este análisis tomamos como referencia la versión intermedia de Nivus ya que se acerca más en precio al Kardian tope de gama. La dotación de confort incluye volante regulable en altura y profundidad, aire acondicionado (no climatizador), sensor de lluvia y crepuscular, control de velocidad crucero, faros LED, llantas de 16’’, volante multifunción, acceso y arranque sin llave, central multimedia de 6,5’’, tablero digital de 8’’, sensores de estacionamiento traseros con cámara de retroceso y cargador inalámbrico.

El Renault se despega con una multimedia más grande de 8’’ que además ofrece conexión inalámbrica para android auto y carplay, freno de mano eléctrico, llantas de 17’’, climatizador automático, encendido remoto del motor, iluminación ambiental y modos de conducción. Como contra, el tablero es de 7’’.

En seguridad también hay ventaja del Kardian porque la versión Premiere Edition cuenta con un grueso paquete de ADAS: alerta de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de distancia segura, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia. A eso se suman seis airbags, faros antiniebla LED y sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara.

El Nivus Comfortline tiene seis airbags pero esta versión no incluye ADAS, que aparecen en la variante Highline, que suma frenado autónomo y control de velocidad crucero adaptativo. Podríamos sumar en este apartado los frenos a disco en las cuatro ruedas, que Kardian no ofrece.

Volkswagen Nivus 170 Cola (1)
auto test revista digital

Por último, los precios. La versión full del Kardian (Premiere Edition) cuesta 33.990.000 pesos (el ‘base’ con motor 1.6 arranca en 28.090.000 pesos). El Nivus Comfortline se comercializa a 35.474.450 pesos, y en el caso del Highline asciende a 38.243.950 pesos, cifra elevada si consideramos las diferencias de equipamiento frente al Renault.