noticias |

Esta nueva pick up china llegará con el precio más bajo del segmento: ¿vale la pena?

Una marca anticipó varias novedades que lanzará próximamente en nuestro mercado, con precios incluidos. Te contamos de qué se trata.

Pick up JAC T9 Luxury perfil

JAC confirmó la llegada de varias novedades al mercado argentino, entre ellas una nueva pick up mediana. Se trata de la T9 Luxury, que se presenta como una actualización de la T8, con la cual convivirá en la gama. Son las dos propuestas que tiene la marca china para competir en el segmento liderado por Hilux, Amarok y Ranger.

Te puede interesar:
Se presentó una nueva pick up con más de 400 CV para competir en el segmento de Hilux y Ranger

Con un precio de 38.500 dólares, equivalente a unos 50 millones de pesos al cambio oficial, la T9 es una de las pick ups más baratas del mercado. Para tener una referencia, una Toyota Hilux SRX (tope de gama) cuesta 74,4 millones de pesos y no es una de las más caras. Hay otro exponente de origen chino pero con producción argentina (Fiat Titano) que en su variante más cara tiene un precio sugerido 63,6 millones de pesos.

Lo cierto es que más allá de confirmar el precio, JAC no dió datos sobre el equipamiento ni la mecánica (solo se sabe que tendrá caja automática). La T8 que se ofrece desde 2023 en nuestro mercado utiliza un 2.0 turbodiesel con modestos 136 caballos de potencia y 320 Nm de torque, acoplado a una caja manual de seis marchas.

Podemos hablar de la configuración que ofrece la T9 en otros mercados de la región, como Brasil, donde se lanzó a principios de este año. En el país vecino, la T9 se denomina Hunter y utiliza un motor 2.0 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 191 CV y 460 Nm de torque (disponibles a partir de las 1.500 rpm). Además, cuenta con cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Económico y Barro) y viene acoplado a una caja automática con convertidor de par y ocho velocidades.

Pick up JAC T9 Luxury accion

Respecto del diseño, lo que más llama la atención de la JAC T9 con respecto a la T8 es su trompa, donde la parrilla toma protagonismo con detalles cromados que se replican en los espejos y las manijas de puerta.

Te puede interesar:
La nueva pick up china que intentará competir en el segmento de Toyota Hilux y Volkswagen Amarok

Además, esta pick up se pliega a la tendencia de ubicar las luces principales por debajo de los LED de posición, un recurso ya utilizado en varios modelos a nivel global y en varios segmentos.

Pick up JAC T9 Luxury frente

La versión full que se ofrece en Brasil y que debería ser la misma que llegará a nuestro mercado luce un poco más coqueta gracias a las llantas de 18’’, los espejos y las manijas cromadas, la iluminación LED, los estribos y la barra tipo San Antonio, todos recursos que sirven para darle una imagen más agradable a una pick up con un diseño convencional y que no escapa demasiado de los parámetros del segmento.

La T9 se apoya en una plataforma con chasis de largueros, mientras que el esquema de suspensión es convencional, con sistema independiente de doble horquilla adelante y con eje rígido y ballestas para atrás. Además, posee frenos a disco en las cuatro ruedas.

En cuanto a sus dimensiones y capacidades, la T9 tiene 5.330 mm de largo, 1.965 mm de ancho, 1.920 mm de alto y 3.110 mm de distancia entre ejes. Además,  el despeje es de 210 mm y los ángulos de ataque y salida de 27 y 23 grados, respectivamente.

Pick up JAC T9 Luxury trasera

Adentro se destaca una buena presentación, que transmite modernidad y calidad, sobre todo si volvemos a compararla con la T8. Detrás del volante forrado en cuero de dos rayos tenemos un tablero digital, mientras que el diseño del centro de la plancha recuerda al de la Ford Ranger, sobre todo por la pantalla multimedia en disposición vertical y los comandos en la zona inferior. Además, la consola central está más elevada que en otros modelos y el selector de cambios es del tipo joystick, al menos en la variante que se vende en Brasil.

A la hora del equipamiento de confort, esta pick up incluye techo solar, pantalla de 13’’ para la multimedia que ofrece conexiones para android auto y carplay, asientos delanteros con regulación eléctrica, dirección con tres modos personalizados, equipo de audio con ocho parlantes, freno de mano eléctrico y tapizados de cuero como lo más destacado.

Pick up JAC T9 Luxury interior

Respecto de la seguridad, son de serie los seis airbags y también se destaca la presencia de los ADAS como freno autónomo, alerta de tráfico cruzado, mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo.

De esta forma, un nuevo exponente se suma a un segmento donde hay cada vez más opciones. Y a futuro también se vendrán más modelos de diferentes origenes (nacionales e importados) que buscarán quitarle un poco de protagonismo a las referentes como Hilux, Ranger y Amarok, que hoy encabezan la lista de patentamientos en el país.