Italia, ¿la nueva «meca de la velocidad»?
Sobre el problema de contaminación del aire que sufre Europa ya te contamos en reiteradas oportunidades, como también la apuesta a los eléctricos y las restricciones a corto plazo para combustibles como el diésel.
Y al parecer, una de ellas, quizás la menos simpática para los amantes de los deportivos y el vértigo, es que Alemania estudia ponerle fin a los tramos de autopistas sin límite de velocidad.
Para los que nunca hayan visitado el país germano, éste cuenta con una de las red de autopistas más grandes del mundo, y muchas de ellas, en ciertos tramos, no existe límite alguno de velocidad.
Claro, eso es posible gracias a la educación y respeto que tienen los conductores alemanes, no sólo por el prójimo, sino también con las reglas básicas de «convivencia» en autopista (como dejar el carril izquierdo siempre libre, por ejemplo).
Es así que las «autobahn» (autopista, en alemán) pagarían los platos rotos de una fiesta que al parecer, tiñó el cielo de oscuro más de lo esperado.
Lo curioso, es que al mismo tiempo, Italia analiza elevar la velocidad máxima en autopistas, la cual pasaría de 130 km/h a 150 km/h.
Esta suba se enmarca en una serie de medidas del Gobierno para modernizar el Código de Transporte del país europeo, y al parecer, el de la polución no sería un problema para los italianos.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.