noticias |

Isuzu ya ofrece una versión exclusiva de la pick up que va por Toyota Hilux y Nissan Frontier

Una histórica rival de Toyota Hilux y Nissan Frontier promete superar a todas las pick ups de su clase con esta versión exclusiva.

V-Cross Commercial 2026, la versión especial de la Isuzu D-Max

En lo que puede definirse como un capítulo más de las pick ups asiáticas, Isuzu expande la gama de la D-Max con una versión exclusiva llamada V-Cross Commercial 2026. Está pensada para profesionales que necesitan un modelo resistente, capaz y con ciertas cualidades distintivas respecto a Toyota Hilux y Nissan Frontier, sus principales rivales a las que busca superar.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Isuzu lanza su pick up mediana en un mercado clave para competir contra Toyota Hilux

El Reino Unido fue el escenario que las autoridades de Isuzu eligieron para el lanzamiento de esta camioneta. Si bien por un lado podría expandirse a otros países en caso de una alta demanda, la idea de la compañía es mantener su carácter de exclusiva, lo cual se percibe tanto por fuera como por dentro y al andar.

Esencialmente, no dista tanto de las variantes convencionales. Sin embargo, la nueva Isuzu D-Max V-Cross Commercial no es igual a cualquier pick up orientada al trabajo. Mantiene elementos funcionales y propios de las más equipadas como los faros Bi-LED, detalles exteriores en gris oscuro y rines de aleación de 18 pulgadas, entre otros que hasta van más allá de lo estético.

Asimismo, la caja suma una cubierta protectora, enganche de remolque con sistema eléctrico y recubrimiento interno preparado para soportar golpes, abrasiones y derrames de materiales. Es decir, brinda la máxima seguridad a cada accesorio que es trasladado y el vehículo puede afrontar cualquier terreno sin inconvenientes.

Isuzu D Max V Cross

Y eso no es todo, porque el interior de la pick up mediana también recibe un tratamiento específico. Conserva la carrocería de doble cabina, pero el habitáculo se adapta a una configuración de dos plazas con una zona trasera que se transforma en un compartimiento cerrado y seguro para transportar insumos de valor, con vidrios polarizados que aumentan la privacidad. 

Por su parte, los asientos cuentan con fundas protectoras que, según lo informado por Isuzu, se trata de una conversión definitiva, lo que confirma que la D-Max V-Cross Commercial está registrada exclusivamente como comercial. Lejos de ser un detalle más, es lo que explica también por qué esta versión es tan distinta.

Además, la estructura con chasis tipo escalera permanece sin cambios, ya que se prioriza la duración y la capacidad para enfrentar condiciones rigurosas. Tal es así, que posee refuerzos específicos en bastidor y suspensión para ayudar a una mayor estabilidad y longevidad, sobre todo para situaciones de alta exigencia.

Como si fuera insuficiente, esta Isuzu D-Max se posiciona por encima tanto de las opciones tradicionales como de otros modelos del segmento mediano como las mencionadas Hilux y Frontier por su alto nivel de confort. Incluye una amplia dotación con accesorios clave, entre ellos estos siete:

  • Pantalla táctil de 9 pulgadas.
  • Clúster digital de 7 pulgadas.
  • Sistema de audio con 8 bocinas.
  • Asientos de piel con calefacción.
  • Climatizador de doble zona.
  • Modo Rough Terrain para optimizar la tracción en caminos complejos.
  • Paquete ADAS con múltiples sistemas y asistencias a la conducción.

Isuzu D Max V Cross perfil

Motor y rendimiento de la Isuzu D-Max V-Cross Commercial

La Isuzu D-Max V-Cross Commercial tiene el motor turbodiésel de 1.9 litros que desarrolla 162 CV y 359 Nm de par y se acopla a una caja automática y sistema de tracción 4×4 con bloqueo de diferencial trasero. De esta manera, no es la más rápida (por ejemplo, la Hilux supera los 200 CV), pero sí maximiza su desempeño off-road y destaca con una capacidad de carga de 1000 kg y de arrastre de 3500.

En línea con lo dicho al principio, la idea de la marca japonesa es vender esta versión especial solo en el Reino Unido. Cabe recordar que, por su plataforma y características, otra de sus competidoras es la Mazda BT-50. Y por sus dimensiones y el segmento al que pertenece desafía también a Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Fiat ya prepara la nueva Strada y la pick up será más grande: ¿qué otros cambios tendrá?