Hyundai va por Toyota y Nissan con este renovado SUV: ¿qué tiene y cuánto cuesta?
Una marca sorprende con un renovado SUV que ahora es el más avanzado de su clase. ¿Cuál? ¿Dónde está? ¿Por qué es considerado superior?

El segmento de los SUVs grandes no es tan popular como el de los compactos y medianos, pero sigue creciendo, a tal punto de que las marcas ven una oportunidad para destacarse. Es el caso de Hyundai con la nueva Palisade HEV, que compite contra Toyota Highlander y Nissan Pathfinder y promete superarlos con más tecnología, potencia, eficiencia y otros detalles avanzados.
La compañía surcoreana sorprendió en el último Salón del Automóvil de Nueva York al presentar este renovado SUV híbrido, pero ahora vuelve a la escena tras anunciar su versión más exclusiva, sostenible y de alto equipamiento. Se llama Limited Tech HEV y sus ventas se iniciarán el 3 de noviembre en el mercado mexicano.
Pero no es solo esto último. El rediseño exterior de la Hyundai Palisade la hace más imponente y sofisticada que nunca, con un nuevo lenguaje de diseño como protagonista y se distingue por una iluminación LED que protagoniza tanto el frontal como la zaga, faros ocultos en la parrilla y una barra luminosa que recorre todo el ancho del portón trasero.
A la estructura más optimizada se suman rines de aluminio de 20 pulgadas, detalles en negro piano y una silueta musculosa que resalta el carácter premium del SUV del segmento E. Y va más allá de lo que se aprecia a simple vista o en las imágenes, ya que lo descrito se complementa con mejoras en la motorización, desempeño y confort interior.

En cuanto a lo primero, el fabricante incorpora un innovador tren motriz híbrido compuesto por un propulsor de 2.5 litros turboalimentado de cuatro cilindros con uno eléctrico para entregar un total de 334 CV y 478.6 Nm de par, cifras que superan a la generación anterior y que posicionan al Palisade entre los más rápidos y eficientes del segmento.
Si un modelo que alcanza los 200 CV ya tiene prestaciones contundentes, desarrollar 334 lleva a imaginar un deportivo. Es cierto que al ser híbrido y, por ende, priorizar, el bajo consumo y la reducción de emisiones dista de esa calificación. Además, su porte influye; mide 5060 mm de largo, 1980 de ancho, 1800 de alto y 2970 de distancia entre ejes.
No obstante, el nuevo Hyundai Palisade HEV cumple e incluso más con las expectativas, ya que gasta en promedio un litro cada 17.7 km recorridos, su autonomía llega a 1275 km como consecuencia -en parte- de su tanque de 72 litros y se acopla a una transmisión automática de seis marchas y tracción integral (AWD).

Los recientemente mencionados casi 3000 mm del SUV proporcionan un habitáculo muy amplio para la cabeza y piernas de hasta 7 u 8 pasajeros según la versión. Y su nivel de equipamiento es digno directamente de un vehículo premium y de un segmento superior, con accesorios muy avanzados:
- Dos pantallas de 12.3 pulgadas.
- Conectividad total.
- Navegador satelital.
- Puertos USB A y C.
- Cargador por inducción.
- Tecnología Quantum Logic.
- Asientos de cuero con ajuste eléctrico.
- Calefacción en las tres filas.
- Climatizador automático de tres zonas.
- Iluminación ambiental personalizable.
- Alta calidad de materiales.
- Techo panorámico.
En seguridad se evidencia exactamente lo mismo, con una dotación muy completa que incluye 7 airbags, control de descenso, control crucero inteligente con función Stop & Go, monitor de punto ciego, advertencia de atención al conductor y una decena de asistencias.
¿Cuánto cuesta el Hyundai Palisade HEV 2026?
El precio del Hyundai Palisade HEV 2026 es de 1.281.000 pesos mexicanos (69045 dólares) y, por ahora, estará disponible únicamente en el mercado azteca, aunque la idea de la marca es expandirlo a otros. El objetivo es superar en demanda y ventas a Highlander, Pathfinder y a SUVs similares como Ford Explorer y Chevrolet Traverse.

