noticias |

Hyundai baja el precio de un avanzado SUV para competir contra el nuevo Nissan Kicks

Este SUV del segmento más caliente baja su precio y se convierte en el indicado para desplazar al nuevo Nissan Kicks y otros.

El nuevo precio del Hyundai Bayon, el SUV

Algunos modelos pasan más inadvertidos pese a todo lo que brindan y el Hyundai Bayon es un claro ejemplo. No es el SUV más conocido y, de hecho, pertenece a una marca que parece estar relegada, pero sí es avanzado y ahora se vuelve más barato para competir contra el nuevo Nissan Kicks, el cual amplía sus dimensiones y arriba por primera vez al mercado europeo. 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Hyundai actualiza su sedán mediano para competir contra Toyota Corolla y Nissan Sentra

El precio final del Bayon será de casi 25% menos que el original, lo que lo convertirá, además, en uno de los más económicos del segmento de los urbanos o compactos. Si ya antes sobresalía por su relación costo-calidad, ahora promete ser un referente de cara al futuro.

De todos modos, esta rebaja no aplicará para toda la gama, sino únicamente para el acabado Klass, situado como el de entrada de gama del SUV que destaca por su alto nivel de equipamiento, el cual no iguala al de modelos superiores como el Tucson, aunque sí está por encima de las expectativas.

Nada de lo que se dice acerca de los puntos fuertes del Bayon es casualidad. Desde el comienzo de su producción en 2021, y basado en la última generación del i20, está pensado para quienes buscan practicidad a buen precio, y sin que esto implique perder calidad. De hecho, el baúl tiene una capacidad de 411, una de las más generosas del segmento y hasta mayor a la de algunos compactos-medianos.

Hyundai Bayon caracteristicas

A su vez, el Hyundai Bayon cuesta ahora casi 5000 euros menos (5806 dólares) sin haber escatimado tampoco en equipamiento. Algunos de los ítems más relevantes que contienen son: 

  • Múltiples airbags. 
  • Control de crucero.
  • Limitador de velocidad.
  • Asistente de mantenimiento y advertencia de cambio de carril. 
  • Sistema de frenado de emergencia.
  • Detección de peatones y ciclistas.
  • Cámara de visión trasera.
  • Sensores de estacionamiento.

En cuanto a confort, la dotación también es completa, con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con compatibilidad total y un cuadro de instrumentos digital como protagonistas. Incluye también climatizador manual, bluetooth, conexión USB y volante multifunción ajustable, entre otras cosas, además de materiales de alta calidad y una posición de manejo cómoda.

Hyundai Bayon perfil

Otra de las particularidades de esta versión del Hyundai Bayon es que no dista de las tope de gama. En el exterior, su diseño conserva el lenguaje moderno de la firma surcoreana y contiene luces LED diurnas, raÍles de techo integrados, cristales oscurecidos y llantas de acero de 15 pulgadas, por lo que emana elegancia y deportividad.

Este SUV está impulsado por un propulsor de gasolina 1.2 MPI que entrega 79 CV y 113 Nm de par que se acopla a una transmisión manual de cinco marchas y tracción delantera. Esto último y las cifras mencionadas sí es cuestionable o, de mínima, sorprende. No obstante, se explica a partir de la estrategia de Hyundai de priorizar lo más confiable, económico y más elegido por el público actual.

Las prestaciones del Bayon están incluso por debajo del promedio de su segmento, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 14.2 segundos y una velocidad máxima de 158 km/h. Sí su consumo es muy aceptable: 5.6 litros cada 100 km recorridos, lo que lo hace ideal para todo tipo de trayectos.

¿Cuánto cuesta ahora el Hyundai Bayon?

Con la mencionada rebaja, el precio del Hyundai Bayon es ahora de 18255 euros que equivalen a 21191 dólares. Mientras otras marcas actualizan sus autos y los electrifican, la surcoreana mantiene lo tradicional y lo hace más económico para escalar en ventas e incrementar su éxito en uno de los segmentos más demandados.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Hyundai HB20 vs Toyota Yaris: ¿cuál hace el 0 a 100 más rápido?