Honda presentó la nueva HR-V 2022: ¿llegará a la región?
El renovado SUV compacto de Honda incorpora novedades estéticas y mecánicas. Conocé todos los detalles.
Finalmente, luego de varios adelantos, Honda lanzó en Japón la última generación de la HR-V. Se trata de la tercera, que en aquel mercado se denomina Vezel, con un diseño renovado que apuesta a líneas más transgresoras y una silueta “estilo coupé”, como es norma en varios vehículos de este segmento.
Siguiendo en materia de diseño, el nuevo Honda HR-V presenta una trompa alta y una parrilla imponente, mucho más llamativa que en la generación actual. A su vez, las ópticas tienen un formato más estirado e incorporan luces con tecnología LED, que también se repite en los faros antiniebla.
Ver noticia: Honda lanzó al mercado el nuevo Fit 2021
De costado, a diferencia del modelo todavía vigente en nuestro mercado el techo continúa una línea recta hasta las puertas traseras, pero luego cae de manera abrupta para dar una sensación de un SUV más estilizado. De la HR-V actual mantiene las manijas traseras ocultas en el parante, detalle que también le da un aspecto más deportivo.
Atrás los faros repiten el formato estirado de las ópticas delanteras y adoptan un listón que los une, sumado al emblema de Honda en el centro. Por su parte, el portapatente está ubicado en una posición más baja, aunque se mantuvo en el portón.
Adentro, la plancha de a bordo adopta un estilo completamente nuevo. En el centro se destaca la pantalla de la central multimedia de 9’’, posicionada por encima de los mandos de la climatización, que reemplazan los digitales por unos más convencionales con tres perillas para comandar las distintas funciones del sistema.
Respecto al equipamiento, hay un salto importante en cuanto a la dotación de seguridad: la nueva Honda HR-V incorpora el paquete denominado Honda Sensing, que incluye varias ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, lector de señales de tráfico, alerta de tráfico cruzado, luces altas automáticas, frenado autónomo con detector de peatones, entre otros.
En cuanto a la motorización, la marca japonesa no brindó demasiados detalles. En Japón se anunció con una inédita mecánica híbrida 1.5 asociada a una caja automática CVT y un sistema de tracción integral. Sin embargo, en el país del sol naciente la HR-V también tendrá en su oferta una opción no electrificada, que por el momento no fue develada.
La tercera generación del SUV compacto de Honda llegará a los mercados de Japón y Europa en los próximos meses, mientras que su lanzamiento en la región debería tener lugar el año que viene, ya que según dicen, la marca está enfocada en el arribo del nuevo City en formato hatchback (Ver noticia).
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.