Honda prepara la vuelta de un modelo superior al Civic y lo transforma para arrasar
Un histórico modelo de una marca japonesa regresa mejorado, con cambios y similar a un icónico sedán.
Honda da lo que algunos admiten como un golpe de autoridad en el mundo automotriz con el regreso de un icónico: el Prelude, que resurge con su misma esencia, pero en el marco de una propuesta nueva que incluye una tecnología híbrida de última generación. A su vez, toma lo mejor del Civic, pero lleva más allá para ser muy superior, futurista y líder de su clase.
Tras 24 años de ausencia, el Prelude que se produjo desde 1978 hasta 2001 buscará conquistar a una nueva generación de conductores. Por eso no será un simple coupé deportivo con diseño estilizado, sino una suerte de Civic en su versión más extrema (Type R), pero modificado estructuralmente y en lo mecánico para emanar emoción y una sensación de manejo y andar única.
Te puede interesar:
Así es el hatch más innovador de Honda: qué ofrece y dónde se venderá
En este sentido, la plataforma y la suspensión delantera de doble eje del Prelude es compartida con el mencionado Civic Type R. Sin embargo, está lejos de ser igual, porque la firma japonesa optimizó cada detalle para que quede (y luzca) más refinado y con la esencia deportiva más viva que nunca.
Asimismo, el coupé dispondrá de ejes más anchos en ambos extremos y frenos Brembo en el delantero. No se aprecia tanto a la vista, pero sí al andar a diferentes velocidades, dado que garantiza una conducción estable y de alto rendimiento.
Motor híbrido y de última generación
A primera vista, el Honda Prelude 2026 sorprende para bien. No obstante, lo más relevante reside debajo del capó. Más precisamente, en su sistema híbrido-eléctrico que también emplea el último Civic que fue distinguido como Auto del Año en Norteamérica 2025 y puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. En el coupé sería aún más rápido.
Una entrega de potencia suave y lineal que consigue el mejor desempeño y casi la máxima sostenibilidad es apenas un resumen de lo que el nuevo Prelude posee. De hecho, y a diferencia del sedán en el que se inspira, suma un modo de conducción S+Shift que trabaja en conjunto con el sistema de Control de Cambio Lineal para optimizar la respuesta y ser más preciso y seguro.
Es cierto que tratándose de un coupé deportivo un tiempo de aceleración como el recientemente mencionado puede parecer insuficiente o, al menos, transmitir la idea de que no estará en la cima del segmento. Sin embargo, tiene su explicación. Desde Honda quieren que sea ante todo un auto para el uso diario y con alto nivel de confort.
De esta manera, el diseño tipo coupé gran turismo junto con un tren motriz electrificado y una avanzada puesta a punto no son casualidad en este modelo de Honda. Si se considera además la dotación de equipamiento y el confort interior para el día a día, consta de una propuesta completa, equilibrada y muy por encima de lo que se ofreció el último modelo a principios de este siglo.
Por otra parte, las semejanzas del Prelude 2026 con el último Civic se deben a lo que este último significa tanto para el segmento mediano como para el mercado, y más aún en un contexto en el que los sedanes se encuentran en decadencia. Lo que no comparte lo mejora como el propio diseño y desde la propia compañía lo califican como la evolución hacia un nivel superior.
El lanzamiento del nuevo Honda Prelude está previsto entre finales de este año y principios del próximo, mientras que su arribo para el segundo trimestre de 2026, tal como su nombre lo adelanta. Su precio (es un hecho que no será bajo) se dará a conocer más adelante, al igual que los mercados que lo recibirán.