noticias |

Honda lanza una ofensiva y sorprende con este nuevo y futurista modelo

Una histórica marca japonesa quiere subirse al podio con el modelo más innovador y con detalles únicos e impensados al día de hoy.

Honda y su modelo más futurista, el 0 SUV

Honda tomó una decisión. En realidad, dos. La primera es poner fin a la pausa eléctrica y lanzar al mundo un modelo que redefine como pocos la movilidad sostenible y también el futuro de la propia compañía. La segunda distinguirse incluso de las más innovadoras propuestas más innovadoras para ser la japonesa líder o, en su defecto, posicionarse en lo más alto. El 0 SUV es el protagonista de la cuestión.

Este prototipo audaz y revolucionario anticipa lo que puede definirse como una verdadera ofensiva eléctrica por parte Honda. Con un nombre diferente (un número seguido de las siglas SUV, algo inédito) significa un punto de partida total. Y no es casualidad que esté el cero, ya que absolutamente todo (diseño, tecnología, experiencia a bordo, etc), fue pensado para que sea 100% original.

Te puede interesar:
Este hatch de Honda también quiere ser el protagonista del futuro

A simple vista resulta evidente cómo este vehículo mezcla futuro y pasado, con una estética que fusiona casi de forma perfecta lo retro y lo que se avecina. Asimismo, el diseño frontal incluye píxeles animados que pueden proyectar gráficos y hasta animaciones, mientras que su aerodinámica y deflectores móviles optimizan la eficiencia.

SUV Honda 0 perfil

Si se observa el Honda 0 SUV de perfil se aprecian las llantas de 21 pulgadas con un diseño tridimensional, carenado y muy distinto. Además, hay cámaras en lugar de espejos retrovisores y las manijas están enrasadas. En tanto, la zona trasera recuerda al primer HR-V, el B-SUV, por su forma vertical, aunque la barra Led estilizada en forma de H lo moderniza y lo vuelve único.

Siguiendo con esta parte, la luneta trasera es pequeña, pero su tamaño le alcanza para contar con una cámara conectada al retrovisor central digital con el fin de mejorar la visibilidad. Cada detalle representa un claro mensaje de cómo Honda innova y se prepara para lo que viene.

Otras cualidades innovadoras del Honda 0 SUV

El 0 SUV puede ser definido también como una muestra de tecnología aplicada con inteligencia. ¿Cómo o por qué? Para empezar, dispone de una plataforma nueva y creada específicamente para autos eléctricos y su chasis es de acero de alta resistencia para reducir tanto los componentes estructurales como el peso total, lo que por defecto mejora el rendimiento y el nivel de consumo.

Las especificaciones técnicas del motor de este modelo no fueron precisadas por la firma nipona. Sí se sabe que la mecánica será alrededor de 40% más compacta que la habitual y la batería 6% más liviana. Por eso la autonomía en zonas urbanas y a bajas velocidades oscilaría los 540 km, un número más que aceptable para el segmento más pequeño.

SUV Honda 0 nuevo

Tampoco se revelaron hasta el momento las imágenes del interior del vehículo. No obstante, ya es posible arribar a dos claras conclusiones: por un lado, que, por las dimensiones, no es el más cómodo para cuatro o cinco pasajeros, aunque sí confortable para el día a día. Por otro, dispondrá de la última tecnología, lo que incluirá elementos sorprendentes para un auto urbano:

  • Sensores giroscópicos.
  • Sistema de estabilización predictiva que actúa ante cualquier pérdida de estabilidad.
  • Calefacción radiante.
  • Bomba de calor.
  • Conducción asistida de nivel 3.
  • Actualizaciones OTA.
  • Ecosistema avanzado e integrado.

Y no termina ahí. El ASIMO OS, el sistema operativo de Honda, será la gran novedad en el el 0 SUV y una de las explicaciones respecto a por qué consta de uno de los lanzamientos más ambiciosos. La presentación está prevista para 2026 y el lanzamiento entre finales de dicho año y principios de 2027. Y, para 2030, habría otros cinco coches similares.