Hilux, Maverick y Strada fueron las pick ups más destacadas del mes
En abril se patentaron más pick ups que en marzo, y Toyota recuperó el liderazgo mensual en un mercado que muestra caídas leves en los modelos medianos. ¿Cuál te comprarías vos?
La Toyota Hilux fue, por enésima vez, la pick up más patentada del mes con 3.386 unidades en abril, lo que representó un crecimiento del 24,7 % respecto a marzo, cuando se habían registrado 2.715 unidades. Este repunte le permitió superar nuevamente a sus dos acérrimas rivales la Ford Ranger y a la Volkswagen Amarok, consolidando su lugar como la más vendida del año con un acumulado de 12.065 unidades entre enero y abril.
Te puede interesar:
Toyota lideró el mercado de autos y pick ups: ¿cuáles fueron los modelos más vendidos del mes?
Un escalón más abajo la Volkswagen Amarok quedó en segundo lugar con 2.073 patentamientos en abril, aunque con una suba del 16 % en comparación con marzo, mes en el que había registrado 1.786 unidades. El acumulado de la pick up producida en Pacheco es de 9.674 unidades, lo que la posiciona apenas por encima de la Ford Ranger, también made in Pacheco, que alcanzó un total de 9.481 unidades hasta abril.
La Ranger, por su parte, patentó 2.065 unidades en abril, creciendo un 4,6 % frente a marzo, cuando se habían contabilizado 1.974 unidades. Si bien fue superada por Amarok en el total anual hasta ahora, la diferencia es mínima y ambas compiten mes a mes por el segundo puesto del podio.
Entre las pick ups compactas, la Fiat Toro logró 756 unidades en abril, lo que implicó una suba del 2,3 % respecto a marzo, mes en el que había alcanzado 739 unidades. A pesar de este crecimiento moderado, mantiene un acumulado de 3.191 unidades en lo que va del año. Su hermana menor, la Fiat Strada, registró 789 patentamientos, con una interesante suba del 23,6 % frente a marzo, cuando había anotado 638 unidades. Hasta abril suma 2.879 unidades.
Desde las últimas novedades industriales (el cese de producción de las pick ups medianas) en Córdoba, las pick ups de la alianza empeoraron sus registros. La Nissan Frontier patentó 643 unidades en abril, lo que implicó una baja del 3,5 % respecto a marzo, cuando había alcanzado 666 unidades. El acumulado del año es de 2.741 unidades, una cifra inferior a la de sus competidoras directas, lo que marca una tendencia a la baja si se compara con su desempeño del primer bimestre. Por su parte, la Alaskan ni apareció en el Top 50 de abril.
Te puede interesar:
Opinión: la misteriosa línea temporal de las pick ups modernas
La Chevrolet S10 tuvo un fuerte repunte en abril con 505 unidades patentadas, lo que representó un impresionante aumento del 157 % frente a marzo, cuando se habían registrado 196 unidades. Sin embargo, su acumulado sigue siendo bajo: 1.278 unidades en el año. La Chevrolet Montana también mostró una suba mensual al pasar de 304 unidades en marzo a 359 en abril, lo que implica un crecimiento del 18 %. En el total del cuatrimestre acumula 1.248 unidades.
Vale destacar, de todos modos, que la marca de Detroit sufrió durante años las restricciones a la importación y con las aperturas que se fueron sucediendo no solo presentaron la renovación de la pick up mediana sino que parece ir de a poco estabilizándose en cuanto a volúmenes.
Por el lado de RAM, la siempre presente Rampage se mantuvo estable con 377 unidades en abril, muy similar a las 381 registradas en marzo. Su acumulado anual es de 1.933 unidades. En tanto, la RAM 1500 no figura en los primeros puestos del ranking definitivamente por su bajo volumen, algo común entre las full size pese a que cada vez se ven más por la calle.
La Volkswagen Saveiro registró 309 patentamientos en abril, lo que representó una caída del 12,9 % frente a marzo, cuando había alcanzado 355 unidades. A pesar del descenso mensual, suma un total de 1.398 unidades en lo que va del año. En tanto, la Ford Maverick, recién renovada, volvió a aparecer en el ranking con 326 unidades patentadas en abril y un acumulado de 435 unidades en 2024.
Renault sigue con cifras bajas en el segmento compacto producto de una pick up que no puede ganar volumen. La Oroch patentó 212 unidades en abril, apenas un 36,7 % más que en marzo, cuando había registrado 155 unidades. Con un acumulado de solo 889 unidades en el cuatrimestre, se ubica al fondo del ranking de pick ups medianas y compactas.
El mercado mostró una recuperación en abril respecto a marzo. En marzo se habían patentado unas 11.085 pick ups considerando los modelos listados, mientras que en abril la cifra ascendió a 12.620 unidades, lo que representa un aumento mensual del 13,8 % en un segmento que siempre tiene protagonismo en el mercado regional.
En el acumulado de enero a abril, los tres modelos más vendidos son la Toyota Hilux, con 12.065 unidades; la Volkswagen Amarok, con 9.674; y la Ford Ranger, con 9.481. Estas tres pick ups concentran más del 60 % del total del segmento en el cuatrimestre.
Enero:
- VW Amarok 3664 (3664)
- Ford Ranger 3634 (3634)
- Toyota Hilux 3418 (3418)
- Fiat Toro 951 (951)
- Fiat Strada 808 (808)
- RAM Rampage 750 (750)
- Nissan Frontier 715 (715)
- Chevrolet Montana 310 (310)
- Chevrolet S10 286 (286)
- Renault Oroch 252 (252)
Febrero:
- Toyota Hilux 2418 (5849)
- VW Amarok 2047 (5724)
- Ford Ranger 1608 (5287)
- Nissan Frontier 675 (1392)
- Fiat Toro 656 (1610)
- Fiat Strada 580 (1392)
- RAM Rampage 389 (1142)
- Chevrolet S10 286 (572)
- Chevrolet Montana 260 (572)
- Renault Oroch 207 (462)
Marzo:
- Toyota Hilux 2.715 (8.628)
- Ford Ranger 1.974 (7.355)
- VW Amarok 1.786 (7.571)
- Fiat Toro 739 (2.387)
- Nissan Frontier 666 (2.074)
- Fiat Strada 638 (2.067)
- RAM Rampage 381 (1.545)
- VW Saveiro 355 (1076)
- Chevrolet Montana 304 (881)
- Chevrolet S10 196 (770)
- Renault Oroch 155 (664)
Abril:
- Toyota Hilux 3386 (12065)
- VW Amarok 2073 (9674)
- Ford Ranger 2065 (9481)
- Fiat Strada 789 (2879)
- Fiat Toro 756 (3191)
- Nissan Frontier 643 (2741)
- Chevrolet S10 505 (1278)
- RAM Rampage 377 (1933)
- Chevrolet Montana 359 (1248)
- Ford Maverick 326 (435)
- VW Saveiro 309 (1398)
- Renault Oroch 212 (889)