noticias |

No llegará hasta 2026: el SUV más esperado de Toyota postergó su lanzamiento

Se trata del SUV que marcaba el ingreso de Toyota a uno de los segmentos más calientes de la región. Los detalles.

Toyota Yaris Cross baul 1

Toyota posteró el lanzamiento del Yaris Cross, el SUV del segmento B que tenía fecha confirmada de presentación en Argentina para el 27 de noviembre. Este exponente, que generó mucha expectativa porque se trata de un segmento donde Toyota nunca participó con un vehículo de volumen, debería llegar recién en 2026.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota renovó su SUV más barato y con gran relación precio-equipamiento: ¿cuánto vale ahora?

La razón de esta postergación tiene que ver con un desastre natural que ocurrió en una fábrica de Toyota en Brasil el pasado luces. El comunicado de la filial brasileña menciona lo siguiente: “En la tarde de este lunes (22/09), alrededor de las 13 horas, fuertes lluvias acompañadas de intensos vientos azotaron la unidad de producción de motores de Toyota en Porto Feliz (SP), provocando severos daños a la estructura de la fábrica.

La seguridad de las personas es la prioridad de Toyota. Por lo tanto, la compañía está monitoreando de cerca la situación y brindando todo el apoyo necesario a los empleados y socios que trabajan en la planta. No se han reportado víctimas fatales. Se está elaborando un informe de daños para comprender la magnitud de los impactos. La producción en la unidad se ha detenido. No se estima una fecha para la reanudación de las operaciones en este momento.

Toyota agradece todo el apoyo recibido de gobiernos, autoridades, asociaciones, sindicatos, otros fabricantes, proveedores, distribuidores, red de concesionarios, socios, empleados y la sociedad en general durante estos tiempos difíciles”.

Toyota planta brasil

Inmediatamente después de que se conoció este anuncio, los medios de Brasil no tardaron en confirmar lo inevitable: en la mencionada planta de Porto Feliz no se fabrican autos pero sí los motores de los Corolla y Corolla Cross que salen de la planta de Sorocaba, donde también se producirá el futuro Yaris Cross.

De esta forma, se caía de maduro la postergación del lanzamiento del SUV, que inicialmente estaba previsto para octubre -en Brasil-. Hasta el momento no hubo ningún comunicado de la filial argentina de Toyota.

Así es el Toyota Yaris Cross que se producirá en Brasil

Hace unas semanas un medio del país vecino había confirmado algunos datos sobre las versiones del Yaris Cross. Auto Segredos confirmó que el Yaris Cross estará disponible en versiones XR, XRE y XRX, sumado a una tope de gama híbrida asociada al nivel más equipado. Las primeras tres variantes tendrán un motor naftero 1.5 de cuatro cilindros (muy similar al que viene en el Yaris actual) que tendrá algunos ajustes y una recalibración para obtener algunos caballos extra (en la variante asiática declaran unos 106 CV). La transmisión será una caja automática CVT.

Toyota Yaris Cross frente 4

Claro que lo más interesante es la opción electrificada, que consiste en un motor 1.5 de ciclo atkinson combinado con otro eléctrico de 81 CV (para el naftero declaran 92). En Tailandia declaran 113 caballos de potencia en conjunto, pero para Brasil estiman un pequeño aumento, quizás unos 120 CV, que es lo mismo que tienen varios rivales de este segmento.

El nuevo SUV utiliza la plataforma DNGA, que es más barata de producir y es menos “sofisticada” que la TNGA de otros Toyota, como por ejemplo el Corolla o el Corolla Cross.

No hay que olvidar que en Europa y otros mercados de Asia existe el Yaris Cross basado en el Yaris europeo, con otra plataforma, diseño y motorización, además de una carrocería más compacta en sus dimensiones.

Toyota Yaris Cross trasera 2

Ya que hablamos de dimensiones, el Yaris Cross tendrá 4,31 metros de largo, 1,77 metros de ancho, 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros. El baúl es de 471 litros en la variante que se fabrica en Asia (debería ser prácticamente la misma en el modelo brasileño).

No se espera ningún tipo de innovación para el esquema de suspensiones, con un eje delantero del tipo McPherson y trasero a barra de torsión, como en casi todos sus rivales de segmento.

Del equipamiento se especula con presencia de seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendientes, frenos ABS, ganchos Isofix en el asiento trasero y cinturones inerciales y apoyacabezas en todas las plazas.

Toyota Yaris Cross interior 2

Por su parte, el Toyota Safety Sense está confirmado en las versiones más equipadas, que incluirá control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas. De esta forma, es una evolución respecto de lo que ofrece hoy el Yaris hatchback, que se limita a alerta de cambio de carril y alerta de colisión frontal.