noticias |

Geely lanzó otro nuevo sedán para competir contra Toyota y Nissan a otro nivel y precio

Un nuevo sedán supera a los más exitosos y líderes y lleva su segmento a otro nivel. Cuál es, dónde se ofrece, cuánto cuesta y más.

Geely Emgrand 2026

Lejos de ser una de las compañías del momento, Geely va por más y lanza el Emgrand 2026, un innovador sedán con dimensiones, tecnologías y cualidades que lo posicionan por encima de referentes como Toyota Corolla y Nissan Sentra, entre otros pocos que resisten el auge de los SUVs. Además, puede ser más barato.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan baja el precio del Versa para superar a Toyota Yaris: ¿cuánto cuesta ahora el sedán?

A simple vista, lo primero que se aprecia es un diseño más sofisticado, el cual va a tono con lo que el vehículo ofrece. Además, el salto en tecnología, potencia y, claro está, sostenibilidad es notable, lo que permite dilucidar que atraerá a un público amplio. Cabe recordar que solo entre enero y julio de 2025 vendió cuatro millones de unidades.

Asimismo, este renovado modelo dista del anterior, el cual era una actualización del original que debutó en 2009. Mide 4815 mm de largo, 1885 de ancho y 1480 de ancho, con una distancia entre ejes de 2755, por lo que se asemeja más a un Toyota Camry que al Corolla, como así también a otros sedanes del segmento D.

Geely Emgrand interior

Volviendo al exterior, el diseño del Geely Emgrand 2026 marca la diferencia. ¿Cómo? Con una parrilla frontal de estilo cascada con barras verticales, faros Led optimizados y con mayor alcance y una zona trasera estilizada con calaveras alargadas y unidas mediante una franja luminosa.

Lejos de tratarse de pequeños cambios estéticos, el nuevo Emgrand luce muy elegante, sofisticado y a tono con berlinas de fabricantes premium. Esto se debe también a las líneas de la carrocería que van a tono con el formato de faros y al color verde que lo hace aún más fino.

Puertas adentro el sedán de Geely transmite la misma sensación que su exterior, con tecnología de primer nivel como protagonista. Incorpora un tablero digital LCD junto con una pantalla central flotante de 14.6 pulgadas y sistema operativo de última generación, cargador inalámbrico de 50W, techo panorámico, salidas de aire para las plazas traseras y volante multifunción, entre otros ítems como acabados cromados para reforzar la percepción premium.

Otro punto interesante en el habitáculo de este modelo es la inclusión de botones físicos para funciones básicas. Por un lado, parece que la firma china se quedó en el tiempo y que, por ende, es un defecto. Por otro, tiene un objetivo: responder a una creciente demanda del público que siente mayor practicidad y hasta simpleza con este tipo de comandos en lugar de los táctiles.

¿Qué motor tiene el Geely Emgrand 2026 y cómo rinde?

La motorización de este vehículo no se percibe en las imágenes ni al subirse, pero sí al andar en ciudad o ruta y confirma por qué es un sedán más avanzado que el Corolla, Sentra, Volkswagen Vento y Honda Civic. Se ofrece con el propulsor de 1.5 litros turboalimentado de 178 CV y 290 Nm de torque que acelera de 0 a 100 km/h en alrededor de 8 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada de 200 km/h.

Geely Emgrand perfil

En lo que puede describirse como una demostración de que el segmento de sedanes medianos y grandes aún sigue vivo, la idea de Geely es comercializar el Emgrand 2026 por menos de 20000 dólares, al igual que con el último. El valor exacto dependerá del mercado y la demanda.

En cuanto a esto último, no hay fecha prevista para la presentación y arribo a los concesionarios mexicanos y sudamericanos del nuevo Emgrand, donde dispondrá de todo lo necesario para hacerle frente a Toyota, Nissan y otras marcas tradicionales, además de otras innovadoras como BYD. Se espera que lo haga entre finales de 2026 y principios de 2027, pero las expectativas ya aumentan.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La nueva pick up que se viene: híbrida y muy avanzada para competir con Toyota y Ford