noticias |

Ford renueva la versión más avanzada de un mítico modelo: sus cambios y su nuevo precio

El icónico deportivo de Ford, líder de su clase, se renueva en su versión más avanzada. Cuál es, su precio y mucho más.

Ford Mustang Mach-E, ahora más confortable y rendidor

El Mustang es sinónimo de auto histórico y mítico para Ford, dada su trayectoria de 60 años que le ha permitido consolidarse como el muscle car más exitoso de Norteamérica a lo largo de sus siete generaciones. Así, su versión eléctrica denominada Mach-E se renueva para ser aún más avanzada y vanguardista.

Proclamado ya como un verdadero eléctrico premium, el Ford Mustang Mach-E 2025 luce más moderno, tecnológico y, claro está, como un gran referente en su categoría. De hecho, la actualización que recibió fue profunda para mejorar en diferentes aspectos, pero sin perder su esencia.

Está claro que esta variante implicó un verdadero desafío para la marca estadounidense. ¿Por qué? Básicamente, porque es casi imposible pasar de un 5.0 litros V8 con el característico rugido a un eléctrico que, como tal, es completamente silencioso sin alterar su condición y atraer a su público objetivo. Sin embargo, no ha sido un gran inconveniente y, con este restyling, las expectativas se vuelven aún más optimistas.

Cambios externos e internos del Ford Mustang Mach-E 2025

Dicho concretamente, Ford apostó por una renovación íntegra para su Mustang sostenible. Por fuera, y en lo que puede observarse rápidamente, muestra una imagen más fresca y moderna a partir de incorporar tres nuevos colores: azul velocidad, magenta y terrain. Aparte de esto, el frontal se rediseñó con un splitter negro que le confiere un carácter todavía más deportivo.

Asimismo, el GT, la alternativa más extrema de este muscle car, eleva su presencia con una parrilla exclusiva en negro brillante. Además, todas las versiones se benefician de llantas renovadas. La de entrada de gama, por ejemplo, hereda las del antiguo Premium, mientras que este último incluye las negras de 19 pulgadas que lo hacen parecer más robusto.

Ford Mustang Mach E 2025

Te puede interesar:
Las funciones que el Mustang ya no ofrece

El interior del Mustang Mach-E 2025, por su parte, presenta una importante actualización en términos de ergonomía y funcionalidad. Lo más destacado reside en el selector de marchas, que pasó de la consola central a la columna de dirección. En tanto, los controles del limpiaparabrisas e intermitentes se integraron en un modelo unificado que se llama Superstalk, por lo que es más espacioso para el conductor y contribuye a una experiencia de manejo más positiva.

En cuanto al confort, el sistema multimedia SYNC 4A fue mejorado con una interfaz más intuitiva y fluida que abunda de funciones de conectividad. Quizás parece un detalle menor tratándose de un vehículo que está pensado para competir en la pista, pero Ford demuestra su total compromiso con la evolución continua de su ecosistema digital. 

Motorización y rendimiento

El Mustang Mach-E mantiene su mecánica eléctrica, la cual entrega un total de 480 CV y 860 en su versión GT Performance. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y su autonomía también continúa rondando los 380 kilómetros, pero con una diferencia: ahora dispone de una bomba de calor de serie que optimiza el confort térmico en jornadas con temperaturas bajas. Cuando esto último sucedía, el rendimiento del propulsor disminuía, y ahora ya no ocurrirá más.

Ford Mustang Mach E interior

A pesar de las mejoras descritas, el Ford Mustang Mach-E 2025 se ofrece con los mismos precios. Es decir, entre 51000 y 85000 dólares dependiendo la variante que, según el mercado, pueden ser cinco.

Es importante recordar que el Mustang eléctrico dista de la costumbre de competir contra el Chevrolet Camaro, su histórico rival norteamericano. Por su condición de 100% sostenible se mide a la par del Tesla Model Y BYD Seal U, entre otros y sin ser exactamente igual en cuanto a arquitectura o tipo.