noticias |

Ford Ranger y Volkswagen Amarok: cuánto aumentaron las versiones base en octubre

Actualizamos nuestro informe de pick ups “base” con los nuevos valores de este mes. ¿Qué te parecen los nuevos precios de las pick ups de Ford y Volkswagen?

Ranger XL

Dos de las pick ups medianas más vendidas del mercado de medianas volvieron a ajustar sus precios en octubre. Tanto la Ford Ranger como la Volkswagen Amarok registraron incrementos en todas sus configuraciones base, con subas que rondaron el cinco por ciento respecto a septiembre. A continuación, un repaso de cómo quedaron las versiones más accesibles de cada motorización, junto con algunos de sus principales datos técnicos y de equipamiento. Y,m por si hace falta aclarar, no es una comparación directa de versiones sino un detalle de cuánto salen las más baratas de cada motorización por lado.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Entre las opciones con motor de cuatro cilindros turbodiésel, la Ford Ranger XL 2.0 de 170 caballos se mantiene como la puerta de entrada. Este propulsor de dos litros, asociado a una caja manual de seis velocidades y tracción trasera, entrega 405 Nm de torque y un consumo promedio ajustado gracias al sistema de inyección Common-Rail. En materia de seguridad, incluye siete airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y control de balanceo de tráiler. Su precio pasó de 45.202.510 a 47.485.500, una diferencia de poco más de dos millones y un incremento cercano al cinco por ciento.

En el mismo rango pero dentro de la familia Amarok, la versión Trendline 2.0 TDI 4×2 de 140 caballos también tuvo un ajuste similar. Este motor, el menos potente de la familia y única variante asociada, con caja manual de seis marchas y tracción trasera, genera 340 Nm de torque entre 1.600 y 2.250 rpm y mantiene la estructura clásica de la Amarok con suspensión delantera independiente tipo McPherson y eje trasero rígido. De septiembre a octubre, su valor subió de 49.308.450 a 51.773.850, con una diferencia equivalente también al cinco por ciento.

Por el lado de Volkswagen, la Amarok Trendline 2.0 TDI 4×4 con motor biturbo de 180 caballos también reflejó un aumento similar, pasando de 57.109.200 a 59.964.650. Esta configuración utiliza una transmisión manual de seis marchas y tracción integral, con un torque máximo de 400 Nm. En seguridad, ofrece seis airbags, control de tracción, asistente de descenso y frenado automático post colisión, además del sistema de frenos ABS off-road característico de la marca.

Volkswagen Amarok Trendline 4x4 manual frente

Entre las variantes intermedias con motores biturbo, la Ford Ranger XLT 2.0 de 210 caballos pasó de 60.343.210 a 63.397.320. Además del incremento, mantiene su combinación de motor de cuatro cilindros biturbo, caja automática de diez velocidades y tracción 4×2. Con un torque de 500 Nm, esta versión se diferencia por un equipamiento más completo que incluye sistema multimedia Sync 4 con pantalla táctil de 10 pulgadas y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, además de climatizador digital y sensores de estacionamiento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nueva Volkswagen Amarok vs Ford Ranger: enfrentamos las dos pick ups con motor V6

En el escalón superior de las motorizaciones, ambas pick ups ofrecen variantes con motor V6 turbodiésel. En el caso de Ford, la Ranger Limited+ con propulsor de tres litros y tracción 4WD elevó su precio de 78.876.060 a 82.903.740. Este bloque genera 250 caballos y 600 Nm de torque, acoplado a una caja automática de diez velocidades. La versión se distingue por su equipamiento orientado al confort y la asistencia a la conducción, con control de crucero adaptativo, cámara 360 grados y sistema de mantenimiento de carril. Es el tope de gama de la Ranger.

Ford Ranger Limited

Del lado de Volkswagen, la Amarok Comfortline V6 4×4 automática, con motor de tres litros, alcanzó los 74.461.900 frente a los 70.916.100 de septiembre. Con 258 caballos de potencia y 580 Nm de torque disponibles entre 1.400 y 3.000 rpm, mantiene la transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral permanente. Además, incorpora climatizador bizona, sistema multimedia de 9 pulgadas, sensores de estacionamiento y cámara de visión trasera. Acá el modelo alemán cuenta con más opciones para quienes busquen una Amarok V6.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Ford Ranger o Volkswagen Amarok: ¿cuál es la mejor pick up base?

Tanto las variantes 2.0 como las V6 mantienen sus características técnicas principales, con dotaciones de equipamiento enfocadas en confort y seguridad. La Ranger sigue destacándose, entre otras cosas, por su nuevo sistema de infoentretenimiento y por la mejora general de la calidad interior, mientras que la Amarok refuerza su propuesta con un conjunto mecánico robusto y una dotación completa desde las versiones de entrada.

Volkswagen Amarok 2025 lanzamiento accion 1

Se termina 2025 y el segmento de pick ups está al rojo vivo. Para vos, ¿cuál terminará el año en el trono de las más vendidas?