La Ford Ranger a hidrógeno: así es la nueva pick up H2X Warrego
La empresa australiana comenzará una producción limitada de unidades para realizar las pruebas correspondientes y verificar su funcionamiento en diferentes condiciones de utilización. ¿De qué se trata?
La marca australiana H2X Global acaba de presentar una inédita pick up impulsada por hidrógeno, basada en la Ford Ranger. En el país oceánico, la compañía espera iniciar la comercialización de este exponente el año que viene, aunque algunas unidades podrían comenzar sus pruebas a fin de año.
El año pasado, la firma australiana había anunciado una estrategia para producir y vender en ese mercado una serie de vehículos impulsados por celdas de combustible a hidrógeno a partir de mitad de este año. Sin embargo, según el sitio Car Sales, la empresa se encontró con algunos inconvenientes para financiar esos planes.
Ahora, la compañía recibió una nueva ayuda económica y por eso, a modo de adelanto difundieron el curioso ejemplar que ves en imágenes. Se denomina Warrego y, a diferencia de una Ford Ranger convencional, presenta algunos cambios estéticos, sobre todo en el sector frontal, donde incorpora una nueva parrilla que deja ver las siglas de la marca australiana a cargo del proyecto.
En la página oficial de la compañía, la pick up Warrego está anunciada como “un vehículo todo terreno versátil, que permite exhibir el uso de vehículos de pila de combustible de hidrógeno en una variedad de escenarios diferentes”.
Respecto a las especificaciones técnicas, según datos oficiales la Warrego “ofrece la misma fuerza y capacidades fuera del camino de un motor de combustión menos todas las emisiones”. No dieron información de potencia, pero declaran una capacidad de carga de 1,5 toneladas (en la Ranger convencional es de 1 tonelada aproximadamente) y también hacen hincapié en “un par inmediato gracias al tren motriz eléctrico”.
“Esta pick up convertida nos da la oportunidad de hacer algunas pruebas, pero también nos permite ponerla en manos de nuestros socios para tener unidades funcionando en la calle, donde serán utilizadas. Eso permitirá obtener datos reales sobre su funcionamiento”, declaró en Car Sales Brendan Norman, el CEO de H2X Global.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.