Ford presentó el nuevo SUV Equator: ¿llegará a la Argentina?
El inédito crossover de Ford tiene capacidad para siete plazas y se posiciona por encima de Territory.
Luego de varios anticipos, Ford lanzó al mercado chino el nuevo Equator. Se trata de un SUV de gran tamaño con capacidad para siete pasajeros y un look diferente al que nos tiene acostumbrados la marca norteamericana.
Al igual que Territory, el Equator se fabrica en China en conjunto con JMC, una marca que tiene una alianza con Ford. Es la camioneta más grande que el óvalo ofrece en el mercado asiático con una longitud total de 4,90 metros, un ancho de 1,93 (no especifican si es con o sin espejos) y una distancia entre ejes de 2,86 metros.
En materia de diseño, el Ford Equator tiene un aspecto novedoso y particular, con ópticas divididas en tres partes que a su vez disponen de luces LED. Es una disposición que otras marcas también están incorporando en sus modelos como por ejemplo Renault en el nuevo Kiger (Ver noticia).
Adentro el nuevo SUV de Ford apela a tonalidades llamativas para este tipo de vehículos, que buscan darle más categoría al habitáculo. Esto se ve reflejado en los tapizados de cuero en color claro y detalles marrones en los asientos y varios sectores de la plancha y los revestimientos interiores de las puertas.
Por su parte, en el sector central del tablero se notan reminiscencias con el Territory por la disposición de los comandos, pero en el caso del Equator el instrumental y la central multimedia están integrados en una pantalla de grandes dimensiones al estilo Mercedes-Benz.
Bajo el capot del Equator hay un motor de la familia EcoBoost con 2 litros de cilindrada y una potencia de 224 CV, asociado a una caja automática. Si bien esta combinación está disponible en China, de acuerdo al sitio brasileño noticias automotivas la camioneta podría incorporar un impulsor más potente con tracción en las cuatro ruedas.
Teniendo en cuenta el cese de producción en Brasil del Ka y la Ecosport (Ver noticia), no sería descabellado pensar en un complemento del actual portfolio de Ford en Argentina con productos como la Equator, aunque por el momento no estaría confirmada su llegada a esta parte del globo.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.