Ford prepara la nueva Maverick con una inesperada novedad: ¿qué se viene para esta pick up?
Ford va por el liderazgo absoluto en las pick ups compactas. ¿Cómo? Con estas novedades para la Maverick.
Si algo logró Ford en el último tiempo es proclamarse también como la líder de las pick ups compactas gracias a la performance de ventas de la Maverick, que llegó a ocupar el 18° lugar en el ranking de camionetas de Estados Unidos en 2024. Así, la versión Hybrid ya disponible en algunos mercados internacionales llegará a la región junto con otras mejoras.
422 CV y sin rivales: la nueva pick up que cuesta menos que Ford Maverick y es única
De alguna manera, la Maverick mantendrá su esencia, pero con dos diferencias. La primera (y la más evidente) es la masificación de una variante electrificada que hoy en día parece limitada a ciertos mercados y exclusiva. Por otro, la adopción de los mismos cambios estéticos que las versiones con el motor 2.0 EcoBoost.
Cabe mencionar que la Ford Maverick híbrida ya aparece en el sitio oficial de la marca, lo que significa que su lanzamiento tendrá lugar antes de fin de año. Es importante recordar que es -por su presencia global- la pick up compacta más vendida de su segmento, el cual ofrece cada vez más opciones, entre ellas la RAM Rampage, de gran crecimiento en los últimos meses.
La transformación más evidente en la camioneta reside en el frontal, donde posee ahora faros más pequeños y en forma de coma para un aspecto más limpio, moderno y llamativo. Asimismo, se conservan las líneas dinámicas de la carrocería y ciertos detalles en el diseño que refuerzan su identidad dentro de la gama de la compañía estadounidense.
En el interior sucede algo similar al exterior. No es un antes y después, pero sí hay cambios clave en cuanto a tecnología y confort. Incluye una pantalla táctil de 13.2 pulgadas que reúne la gran mayoría de los controles para simplificar la experiencia de conducción. A su vez, la conectividad tiene total compatibilidad e incluye un modem 5G.
Y no solo eso. La nueva Ford Maverick dispone de otros elementos avanzados y que la posicionan en lo más alto de su categoría: cámara 360°, sistema de sonido premium B&O, ruedas de aleación más grandes, cuero claro y los considerados básicos como ABS y EBD.
Otro de los detalles que explican la condición de avanzada de esta pick up es la tracción integral, algo casi siempre exclusivo de las versiones tope de gama. Era uno de los principales reclamos y se espera un desempeño superior en diversos contextos, más allá de que continúa con el 2.5 de ciclo Atkinson junto con un eléctrico para desarrollar en conjunto 194 CV y 285 Nm de par y se acopla a una transmisión automática CVT.
Asimismo, esta variante mejora la capacidad de remolque y de carga útil de la caja, las cuales pasan a 1814 y 635 kg, respectivamente. No es récord, pero sí muy aceptable para una camioneta compacta. Y más aún teniendo en cuenta su objetivo de brindar un buen equilibrio entre versatilidad y eficiencia.
Precio de la nueva Ford Maverick híbrida
Pese a que ya está en la web, Ford no precisó todavía el precio de la Maverick Hybrid 2026. Por sus características premium es posible que oscile en Brasil los 239.990 reales (44880 dólares) de la última Tremor. De ser así, implicaría un pequeño salto en lo económico, pero contrarrestado por la incorporación de tracción integral, alta tecnología y motor híbrido.
Aparte de la mencionada Rampage, la Maverick supera también en ventas a Hyundai Santa Cruz (solo disponible en Norteamérica) y a nivel local quedó debajo de la Fiat Toro, que se renovó hace unos meses. Próximamente rivalizará contra una de Toyota y otra de Volkswagen.