noticias |

Ford anunció que ampliará la gama de Ranger: se vienen más versiones para competir contra Hilux

Ford confirmó su plan de inversión en Pacheco para aumentar la producción y lanzar nuevas configuraciones de su pick up mediana. Todos los detalles.

Ford Ranger (2)

Ford confirmó la ampliación de su inversión en la planta de Pacheco, donde se produce la nueva generación de la pick up Ranger. La nueva inyección de capital –40 millones de dólares- eleva el monto total a 700 millones de dólares y permitirá no solo aumentar la capacidad productiva del complejo industrial, sino también presentar nuevas versiones de la pick up, entre ellas la esperada variante cabina simple que se lanzará durante el primer semestre de 2026.

Te puede interesar:
Ford lanza créditos en dólares para financiar hasta la mitad del valor de la pick up Ranger

Según el comunicado, esta expansión responde a la sostenida demanda del modelo en Argentina y otros mercados de la región. Con la implementación de una mayor velocidad en la línea de montaje, se proyecta alcanzar una producción anual superior a las 80.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 30 % en comparación con 2024 y marcará un récord histórico de fabricación para Ranger.

Además del incremento en la capacidad de producción, Ford confirmó la incorporación de nuevas variantes de carrocería, como las configuraciones cabina simple y chasis. Estas estarán orientadas principalmente a clientes comerciales que necesitan mayor capacidad de carga y adaptabilidad para diferentes usos profesionales, y es algo que la mayoría de los rivales de Ranger no ofrecen. Solo Hilux cuenta en su catálogo con este tipo de carrocerías.

Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada”, señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.

Es un orgullo ver cómo la Ranger continúa apalancando el crecimiento de Ford en el segmento de pick-ups en Sudamérica”, agregó el ejecutivo.

Ford Ranger cabina simple trasera

La inversión también contempla la incorporación de nuevas herramientas y robots inteligentes en las áreas de estampado y carrocería. De esta manera, Ford refuerza el proceso de modernización iniciado en 2021 y que concluyó en 2023 con la transformación integral de la planta y la instalación de una nueva planta de motores, consolidando a Pacheco como uno de los centros industriales más avanzados de la región.

Te puede interesar:
Ford Ranger, la mejor pick up del año: qué premio recibió y por qué

En términos laborales, el crecimiento del ritmo de producción trae consigo también la creación de más de 150 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los 160 incorporados a comienzos de este año. Así, en lo que va de 2025, Ford suma más de 300 nuevas incorporaciones, reafirmando su compromiso con el empleo local.

Ford Ranger cabina simple frente

Actualmente, alrededor del 70 por ciento de la producción de Ranger en Argentina se destina a mercados internacionales, entre ellos Brasil, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay.

Esto posiciona al modelo como uno de los principales productos de exportación de la industria automotriz nacional y una pieza clave en la estrategia de Ford a nivel regional.

Lanzada a mediados de 2023, la nueva Ranger llegó al mercado tras una inversión inicial de 660 millones de dólares. En lo que va de 2025 la pick up registró más de 13.797 patentamientos, que la posicionan como la segunda más vendida del segmento y el mercado por debajo de Hilux.

Ford Ranger V6 vs Amarok

Con 111 años de presencia ininterrumpida en el país, Ford Argentina ratifica su compromiso con la inversión, la producción nacional y la generación de empleo de calidad, contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad”, destacaron en el comunicado.

La Ford Ranger se comercializa en Argentina con una gama conformada por nueve opciones, donde hay tres motorizaciones, dos transmisiones y hasta tres sistemas de tracción.

El catálogo de la pick up mediana se destaca por contar con mecánicas turbodiesel que ofrecen potencias de entre 170 y 250 CV, bloqueo de diferencial trasero en el caso de las versiones 4×4 y una capacidad de carga que va desde 987 (Limited+) hasta 1.073 kg (Black).

Las versiones XL, XLS y Black utilizan el motor es el 2.0 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 170 caballos de potencia y 405 Nm de torque, y se asocia a una caja manual de seis marchas.

Ford Ranger XLS 1

A la hora del equipamiento que ofrece XL, viene con faros delanteros y traseros halógenos, espejos, parrilla y manijas de color negro, espejos con comando eléctrico y luz de giro, paragolpes trasero negro, llantas de chapa de 16’’.

Si hablamos del equipamiento de confort, la Ranger más económica ofrece butaca del conductor regulable en altura, pantalla táctil de 10’’ compatible con android auto y carplay inalámbricos, tablero digital de 8’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, encendido automático de luces y control de velocidad crucero como lo más destacado.

Por su parte, en cuanto a la seguridad se despacha con siete airbags y controles de tracción, estabilidad y balanceo de tráiler. También se destaca el control electrónico de descenso, disponible en la 4×4.