noticias |

¿Tiene sentido un Fiat Cronos rural? Así sería la inédita versión del sedán más vendido

Una proyección del Fiat Cronos en una configuración nunca antes vista sorprendió a un grupo de usuarios del modelo.

Fiat Cronos SW teaser

En un mercado actual dominado por SUV, crossover y siluetas tipo fastback, la idea de una rural parece insólita. A pesar de eso alguien pensó en el sedán más vendido del mercado (Fiat Cronos) y una inédita configuración que nunca llegó -ni llegará- a producción.

Te puede interesar:
Así es la versión menos equipada de la nueva Fiat Toro: cuáles son las novedades de la pick up

El diseño surge de un usuario que compartió su proyección digital del Cronos rural (¿Weekend?) en el grupo “Club Fiat Cronos Argentina” de Facebook. La imagen generó un intenso debate: mientras algunos usuarios la consideran una idea interesante, otros aseguran, con razón, que no tendría el mismo éxito que un SUV como por ejemplo el Fastback, que también toma la base del Cronos.

El boceto muestra cómo el sedán de Fiat podría transformarse en una rural, conservando buena parte de la silueta y extendiendo el techo para aumentar el espacio de carga. Se incorporó una tercera ventanilla y el remate apela a un estilo muy parecido al del Cronos, con las ópticas horizontales bipartidas. La trompa no presenta cambios, como sí ocurre en Pulse y Fastback, por ejemplo.

En conclusión, parece un vehículo que mantiene las líneas agradables del sedán pero adaptado a las necesidades de aquellos que valoran la versatilidad y el espacio de una rural y hoy no tienen prácticamente ninguna opción en los segmentos más accesibles. En auto test repasamos hace no mucho las rurales que deberían volver al mercado.

Fiat Cronos SW trasera

No es la primera vez que surge un render de este tipo: meses atrás, la comunidad Overboost compartió un diseño de una posible rural basada en el Pulse, demostrando que el interés por las carrocerías familiares todavía existe, incluso cuando las automotrices centran su estrategia en siluetas más “marketineras”.

Para entender el impacto que podría tener la llegada de una rural para el segmento B con marca Fiat, es inevitable recordar a la Palio Weekend, que en Argentina se posicionó de manera exitosa desde su llegada al mercado, a principios de los 2000.

Esta versión del Palio fue la pionera en el estilo “aventurero” con su versión Adventure, que más tarde inspiraría a otros competidores y consolidó la popularidad de las rurales en el país.

Fiat Cronos SW frente

La Palio Weekend debutó como parte del Proyecto 178 y tuvo la difícil tarea de reemplazar al multivendido Duna y lo logró con creces, algo en lo que la mencionada versión Adventure tuvo mucho que ver.

En una de sus tantas evoluciones, la variante Adventure incorporó el ponderado sistema Locker: un bloqueo mecánico para el eje delantero que ofrecía capacidades todoterreno poco comunes en su segmento. A pesar de no tener cambios drásticos en diseño o mecánica, la Weekend resistió la llegada de nuevos SUV y crossovers hasta su retiro en 2018.

fiat-palio-weekend-rural

La producción en Brasil cesó dos años después en la planta de Betim, donde hoy se fabrican modelos como el Fiat Pulse, una de las grandes apuestas de la marca para el segmento B, que también tiene como complemento al Fastback con su silueta más llamativa. Tampoco hay que olvidar las versiones deportivas Abarth.

Los renders del Cronos Rural y del Pulse Rural generan expectativas, pero actualmente las rurales perdieron aceptación en mercado sudamericano, más allá de que algunos usuarios las siguen reclamando. En Europa, estas carrocerías todavía conservan popularidad gracias a su versatilidad y capacidad de carga, lo que deja abierta la posibilidad de que en algún momento regresen a nuestra región.

Por ahora, no hay indicios de que Fiat ni ninguna otra marca tenga planes de apostar por el desarrollo de una rural, pero estas recreaciones digitales demuestran que todavía hay cierto interés entre los usuarios que aún valoran las ventajas de este tipo de carrocerías.