Vuelve el Fiat 600 con un inédito formato: se anunció una preventa y la fecha de lanzamiento
El Fiat 600 regresará al mercado local pero con un posicionamiento muy diferente al que supo tener hace décadas. Te contamos los detalles.
Fiat anunció la preventa del nuevo 600 Hybrid en el mercado argentino. Se trata de la última evolución de un modelo icónico y muy querido en nuestro país, que supo fabricarse en la planta de Caseros en la década del 60.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
“Este nuevo Fiat 600 Hybrid rinde el mejor homenaje a su ilustre antecesor de 1955, adoptando tecnologías innovadoras que llevan más allá su polivalencia tanto en recorridos urbanos como en trayectos en ruta o incluso aventuras por el campo”, destacaron en la gacetilla.
El nuevo 600 se produce en la planta de Tychy, en Polonia, y comparte plataforma con los Peugeot 208 y 2008 producidos en El Palomar y también con el futuro Jeep Avenger brasileño que llegará en 2026 (además de otros exponentes del grupo Stellantis).
Es un SUV del segmento B, con una carrocería compacta de 4.171 mm de largo, 1.781 mm de ancho, 1.523 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.562 mm. Para el baúl declaran algo escasos 385 litros.
El nuevo 600 llegará al mercado local con una única configuración electrificada que combina un motor 1.2 de tres cilindros con una batería de iones de litio de 48 volts, que resultan en 145 caballos de potencia que se asocian a una caja automática de seis velocidades de doble embrague, que siempre mueve a las ruedas delanteras.
Según Stellantis, el nuevo Fiat 600 Hybrid ofrece una autonomía en modo eléctrico de 1 km circulando a menos de 30 km/h en ciudad. “Estos datos no tienen en cuenta la función de recuperación de energía en desaceleraciones, frenadas y rampas descendentes que, además de recargar la batería, permite afrontar muchos trayectos urbanos sin necesidad de recurrir al motor término ni gastar combustible”, agregaron.
Estéticamente tanto por fuera como en el interior es un vehículo que destila simpatía por donde se lo mire, algo parecido a lo que generaba el “viejo” 500 que llegó a nuestros pagos allá por 2009 y que ya no se ofrece, al menos por el momento. Se trata de un ejercicio de diseño similar al que hicieron otras marcas como Volkswagen o Mini.
En cuanto al equipamiento, Stellantis confirmó que el 600 Hybrid contará con climatizador automático, central multimedia de 10,1’’ con posibilidad de personalizar diferentes funciones, llantas de 17’’, spoiler trasero, faros LED con DRL y luz de curva, entre otros detalles.
A la hora de la seguridad, todos los Fiat 600 tendrán “el máximo nivel de ayudas a la conducción” y un total de seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortina).
Así las cosas, el precio del nuevo Fiat 600 y sus respectivas condiciones comerciales serán difundidas durante el lanzamiento de prensa el próximo 20 de octubre.
Breve historia del Fiat 600 en Argentina
En Argentina el 600 inició su carrera en 1960 cuando salió la primera unidad de la planta que Fiat tenía en Caseros. El “Fitito” tuvo que salir a competir en un mercado donde los grandes sedanes americanos eran los protagonistas de nuestras calles.
Desde el lanzamiento y hasta 1982 que finalizó su producción el Fiat 600 tuvo varias modificaciones externas y pasó por varios estilos, pero siempre mantuvo su esencia y simpatía en sus líneas. Podríamos decir que la modificación más importante ocurrió en 1965 cuando se cambió el sistema de apertura de puertas “suicida” por uno convencional.
Lo que fue continuo y sin sobresaltos en la carrera del Fiat 600 fue su éxito y en 1976 logró su récord de producción nacional, con 250.000 unidades producidas (en total se fabricaron unas 300.000 unidades en 22 años).
Hasta hace un tiempo el 600 era el segundo Fiat más producido de la historia, pero un sedán llamado Cronos logró romper ese récord, dejando a la querida “bolita” en tercer lugar (el otro modelo es el Siena).