Estos fueron los SUV más vendidos del mes: ¿qué los hace los más elegidos?
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó las cifras del mes. Conoce los modelos más elegidos del segmento.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reveló que, en julio de e2025, se patentaron 62.123 vehículos. Los SUV del mercado local volvieron a mostrar un movimiento constante. A continuación, conoce los modelos que lideraron el ranking de ventas en todos los segmentos.
Un dato no menor de las estadísticas recientes del organismo es que, las cifras de este mes mostraron un crecimiento del 44% interanual, en contrapartida a julio de 2024 cuando se registraron 43.149 unidades. Además, si comparamos estos números con los de mayo se observa una suba del 17,8% ya que en ese pasado mes grabaron 52.731 unidades.
Respecto del acumulado de marcas, la más vendida fue Toyota con 10.033 unidades, seguida por Volkswagen con 8.872 patentamientos y tercera Fiat con 8.286 registros. En el acumulado de 2025 están en el mismo orden: Toyota (62.761), Volkswagen (61.740) y Fiat (51.068).
Te puede interesar:
Venta de pick ups en julio, ¿hay nueva referente?
Los SUV más patentados de julio 2025
Toyota no fue la excepción en el grupo de los SUV, y marcó el rumbo de los SUV al destacarse en la categoría con el Corolla Cross que marcó 2.216 patentamientos, siendo octavo en octavo en la general.
El segundo escalón del podio fue para el Peugeot 2008 con 1.798 unidades (11º en la general); tercero fue el Chevrolet Tracker, que registró 1.720 ejemplares. El cuarto lugar estuvo ocupado por el Volkswagen Taos 1.437 unidades. En tanto que, el Jeep Renegade se ubicó en la quinta posición de este Top 5 de los SUV más elegidos con un registro de 1.162.
Claves de los tres SUV más vendidos
Entre los aspectos del Toyota Corolla Cross que se destacan de este SUV, y permitieron trazar el rumbo de los patentamientos de julio, es que se su actual gama ofrece tanto versiones nafteras como híbridas. La gama actual se conforma con la motorización naftera está a cargo de un 2.0 de 170 CV y 200 Nm, con caja automática CVT y tracción delantera. La variante híbrida combina un motor 1.8 con otro eléctrico para entregar 122 CV, acoplado a una transmisión eCVT.
En cuanto al Peugeot 2008, segundo modelo de este listado y que la marca de Stellantis fabrica en El Palomar está equipado con el motor 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm, está asociado a una caja automática del tipo CVT.
La tercera posición fue para Chevrolet con la Tracker, modelo que se fabrica en Brasil y Argentina llega con cambios. La gama está compuesta por cuatro variantes: LT, LTZ, Premier y RS; todas cuentan con el conocido motor turbo de tres cilindros en línea y 1,2 litros, que desarrolla 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. Y un dato llamativo: la marca eliminó la variante con caja manual.
Te puede interesar:
Toyota SW4 o Ford Everest, ¿cuál es el SUV más exitoso?
Los SUV que pelean por entrar al podio
El Volkswagen Taos se produce en la planta de Pacheco y ofrece tres versiones. Todas están equipadas con el motor 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas y tracción delantera.
Por cierto, este año la marca alemana pasará a la historia a este SUV. El Taos se dejará de fabricar, en la planta de Pacheco después de que la automotriz anunciara hace unos meses atrás una inversión de 580 millones de dólares para producir una nueva generación de Amarok. No obstante, esta decisión ya se venía mencionando puertas adentro en los pasillos de la fábrica.
De esta manera, una vez agotado el stock de unidades fabricadas en el país, el Taos llegará al país importado de México y aprovechará una reciente actualización que presentó en aquel mercado y que ya se vende en otros países de esa región como Estados Unidos.
El quinto SUV que cierra este ranking es el mencionado Jeep Renegade que, se presenta como otra de las alternativas del grupo Stellantis. Todas las versiones vienen con el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm, que puede combinarse con una caja automática de seis marchas (en versiones con tracción simple) o de nueve (para las 4×4).