noticias |

Esta pick up con base de Nissan Frontier y 429 CV busca ir contra Toyota Hilux: ¿cuándo se lanza?

Esta pick up apunta a conquistar el segmento de las camionetas medianas, dominado por referentes consolidados. Conoce los detalles.

Pick up Santana 400 perfil

Las marcas nacen y mueren, pero también renacen como el Ave Fenix. Esta teoría la confirma la española Santana Motors que se prepara para regresar al ruedo con la pick up 400.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La marca en cuestión tiene lista esta camioneta para competir en el segmento mediano, el mismo que integran referentes como Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, o Nissan Frontier Pro. Justamente, de esta última toma su plataforma para ser un hecho concreto para la marca que apunta a ganar el mercado europeo desde su sede en la ciudad de Linares.

¿Cómo es la pick up que apunta a Ford Ranger y Toyota Hilux?

Esta pick up española será ensamblado en la Santana Factory, la planta ubicada en Jaén que fue símbolo de la industria automotriz española. Desde allí se producirá para el mercado local y otros destinos europeos, consolidando el renacer internacional de la marca.

Pick up Santana 400 trompa

La Santana 400 fue desarrollada sobre la base del Nissan Frontier Pro que, además, deriva del modelo chino Dongfeng Z9. Ofrece una carrocería de doble cabina ofrece espacio y solidez, mientras que el interior combina confort, ergonomía y materiales resistentes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta marca china lanza sus pick ups medianas para desafiar a la Ford Ranger y Toyota Hilux

La tecnología es otro de los aspectos fuertes: incorpora una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital configurable y un completo paquete de ayudas a la conducción, entre ellas un sistema de visión panorámica de 540º que facilita las maniobras en entornos off-road.

Pick up Santana 400 interior

En términos de capacidad, la caja del Santana 400 mide 1.520 x 1.600 x 550 mm, ofreciendo más de 1.100 litros de volumen útil, 800 kilogramos de carga y una capacidad de remolque de hasta 3.200 kg. Sus cifras fuera del asfalto también impresionan: una altura libre al suelo de 240 mm, ángulo de ataque de 31º, ángulo de salida de 26º y ángulo de rampa de 39,5º, además de una capacidad de vadeo de 800 mm.

¿Qué versiones tendrá la pick up que va contra Hilux y Ranger?

La gama estará compuesta por dos variantes: el Santana 400D y el Santana 400 PHEV. La primera equipa un motor diésel de 2.3 litros y cuatro cilindros, con 190 CV y 500 Nm de par máximo. Puede asociarse a una transmisión manual o automática, e incluye diferencial delantero y central, con bloqueo electrónico trasero opcional.

Pick up Santana 400 versiones

La versión híbrida enchufable de esta pick up está firmada por un sistema que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un propulsor eléctrico, alcanzando una potencia conjunta de 429 CV y 800 Nm de par máximo. Gracias a una batería de 32 kWh, puede recorrer hasta 12 kilómetros en modo 100% eléctrico y ofrece una autonomía total superior a los 1.000 km, posicionándose como una de las pick-ups más eficientes y potentes de su categoría.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta avanzada pick up es superior a Toyota Hilux y se vende a un precio más bajo

En cuanto a dimensiones, la Santana 400 PHEV mide 5.494 mm de largo, 1.960 mm de ancho y 1.950 mm de alto, consolidando su presencia imponente y su perfil preparado para el trabajo duro y la aventura.

Pick up Santana 400 accion

¿Cuándo se lanza al mercado?

La Santana 400 llegará oficialmente al mercado en 2026, aunque la marca todavía no confirmó los precios ni la configuración final de gama. Santana Motors adelantó que próximamente se revelarán los detalles sobre acabados, equipamientos y versiones, lo que deja entrever una oferta amplia y adaptada a distintos tipos de usuarios.

Con esta pick up, la marca española busca volver a posicionarse como un referente en el segmento del vehículo todoterreno, combinando su herencia histórica con una visión de futuro marcada por la electrificación y la tecnología.