noticias |

Joya perdida en el tiempo: encuentran un emblemático sedán europeo de los 90 sin rodar

En esta oportunidad te mostramos un sedán que supo ser uno de los referentes del segmento D en nuestro mercado. Pocas veces viste una unidad en estas condiciones.

Lanzado en el país a principios de la década del 90, el Peugeot 405 fue uno de los referentes del segmento D, una franja muy codiciada de nuestro mercado donde había exponentes como Renault 21 (luego Laguna), Ford Sierra y Galaxy (luego Mondeo) y Volkswagen Passat, por nombrar los más conocidos.

Sedan Peugeot 405 GR 0km trasera

Hoy nos encontramos con uno de esos hallazgos que sorprenden por sus características porque se trata de un Peugeot 405 ¡0 kilómetro! Así como escuchás, esta unidad nunca fue utilizada y su odómetro acumula la insólita cifra de 26 kilómetros, como se puede apreciar en una de las fotos compartidas por la cuenta @autosfueradeserieargentina, que suele mostrar este tipo de publicaciones.

Sedan Peugeot 405 GR 0km kilometraje

Mirá en qué estado se encuentra este Peugeot 405 0km

Las fotos hablan por sí solas: este Peugeot 405 luce como pocos, con un estado inmaculado tanto por fuera, donde no presenta daños ni golpes de ningún tipo en sus paneles (salvo por las llantas que no son las originales), como en su interior, con una presentación de los tapizados y condición de los mismos única.

Te puede interesar
El hallazgo de un clásico deportivo del 70 sin rodar: en qué estado se encuentra

Sedan Peugeot 405 GR 0km frente

Tranquilamente la unidad podría estar exhibida en un concesionario como un 0 kilómetro más.

Sedan Peugeot 405 GR 0km cola

¿Cómo venía equipado?

Si hablamos de esta versión en particular, se trata de un GR, que no era de las variantes más equipadas pero que no perdía demasiados elementos de confort frente a los modelos más sofisticados y lujosos que podían ofrecer desde techo corredizo hasta tapizados de cuero.

Sedan Peugeot 405 GR 0km interior

Repasamos la historia del Peugeot 405

El 405 se presentó en Europa a fines de la década del 80 pero llegó al país recién en 1991, primero importado hasta que un año más tarde comenzó su producción local. Uno de sus puntos más destacados apenas salió al mercado era su diseño, con una línea moderna y agradable que naturalmente tenía la firma de Pininfarina.

Te puede interesar
Así se encuentra un Chevrolet Camaro de hace 55 años que puede ser tuyo

Sedan Peugeot 405 GR 0km trompa

En 1993 el sedán de Peugeot ya era uno de los referentes del segmento y superaba a sus rivales de aquel momento (Ford Galaxy y Renault 21) en lo que respecta a diseño, comportamiento dinámico y consumo de combustible.

Ese año se presentó la fase II, que incorporaba pequeños cambios estéticos sumado a una profunda modificación de la plancha de instrumentos, que pasaba a tener un diseño más moderno y cambios en la serigrafía del tablero.

Al principio la gama estaba limitada a dos versiones (SR y GR) pero luego llegarían los GL y MI16, ambos importados desde Francia. Las motorizaciones también eran variadas ya que había en principio un 1.9 de 110 CV alimentado por carburador (luego llegaría la inyección), al que luego se sumarían el 2 litros, un 1.6 de 90 CV y los turbodiesel. Al mismo tiempo, fiel al estilo Peugeot, el 405 siempre tuvo una versión familiar llamada Break que no se llegó a ver demasiado en nuestras calles.

Te puede interesar
Aparece una Ford Sierra rural en impecable estado que parece un 0km

Sedan Peugeot 405 GR 0km motor

Así las cosas, antes de discontinuarlo definitivamente de su gama (para 1996 se había presentado su reemplazo, el 406, que no logró igualar su éxito), Peugeot reestructuró las opciones del 405 y lo posicionó como un vehículo más accesible, con menos calidad y equipamiento que las primeras unidades que fabricaba Sevel a comienzos de la década.

Aún así y tal como sucedió con el 504, el Peugeot 405 comenzó a ser visto con buenos ojos por los taxistas, que aprovechaban las virtudes que mantenía intactas: habitabilidad, confort de marcha, capacidad de baúl y tanque de 70 litros para una mejor autonomía.