noticias |

El renovado SUV japonés que va por Toyota RAV4: sus cambios para ser el líder

El SUV mediano de una marca japonesa se renovó, mejoró en todos los aspectos y va por el líder, el Toyota RAV4.

Nuevo Subaru Forester, el C-SUV

El competitivo universo de los SUVs medianos y sofisticados incorpora un contendiente que promete (y tiene con qué) no ser uno más. El Subaru Forester está lejos de ser nuevo, ya que debutó hace más de 25 años en el mercado australiano, pero se renueva como nunca para competir y destronar al Toyota RAV4, uno de los líderes indiscutidos.

Un todoterreno con ADN japonés y ambiciones claras. Así podría describirse en muy pocas palabras de qué trata el Forester 2025, el cual merece un análisis detallado de su exterior, interior, motor, rendimiento y otras claves. 

La sexta generación del C-SUV se presentó recientemente en Australia y se muestra como la más radical y distinta. Esto se debe a sus novedades en materia de diseño, seguridad y motorización híbrida y otros aspectos que influyen también en el confort, capacidades y satisfacción para trayectos cortos y largos.

Te puede interesar:
El otro nuevo SUV de Subaru que va por uno de Toyota y otro de Nissan

Si de ir de mayor a menor se trata, lo más relevante del nuevo Forester radica bajo el capó. Allí, la marca japonesa introduce el nuevo sistema Strong Hybrid e-Boxer que incluye un motor naftero de 2.5 litros tipo Boxer con uno eléctrico de 120 CV para desarrollar un total de 194 CV. Es decir, 31.8% más que el último.

El propulsor eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio de 1.1 kWh que le permite al SUV mediano alcanzar una autonomía de hasta 1000 kilómetros y, por ende, ser uno de los más eficientes de su clase, más incluso que el RAV4 que tiene como objetivo superar.

Y eso no es todo. El combo mecánico posee una configuración para entregar el torque al sistema eléctrico de forma instantánea. En consecuencia, se aprovecha al máximo las prestaciones del mismo y se logra una conducción más ágil y suave, sobre todo en el ámbito urbano. Acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos.

Subaru Forester perfil

Si bien lo híbrido es la novedad, Subaru tiene claro que un considerable porcentaje del público aún opta por los motores convencionales. Por eso el Forester 2025 se ofrece también en una versión con el boxer 2.5 litros que se asocia a una transmisión CVT Lineartronic.

No es necesario aclarar que el espíritu off-road que caracterizó siempre a este vehículo permanece intacto. Tal es así, que todas las versiones disponen de tracción integral simétrica y permanente, una distancia al suelo de 220 mm para un desempeño adecuado en todo tipo de caminos y el sistema X-Mode control de descenso en pendientes.

Tecnología avanzada y otros detalles clave

Pasando a lo estético, este C-SUV presenta un diseño más audaz y moderno que hasta le hace sobresalir más su carácter aventurero. Este cambio se refleja también en el interior, donde se aprecia mayor comodidad, ergonomía, conectividad y tecnología. Hay, por ejemplo, una pantalla táctil de 11.6 pulgadas, cargador inalámbrico Qi, asientos ergonómicos y mayor aislamiento acústico, entre otras cosas.

En seguridad, el nuevo Subaru Forester también queda en la cima del segmento de otros modelos como Nissan X-Trail, Peugeot 3008, Volkswagen Tiguan y Honda CR-V, entre otros: 9 airbags, sistema EyeSight de última generación con cámara gran angular, sistema de frenado de emergencia y visión 360° con asistencia en maniobras son solo algunos de los accesorios que incorpora y que suma a la calificación de cinco estrellas ANCAP.

Subaru Forester interior

El precio del Forester 2025 arranca en 47528 dólares. Si bien no es el SUV más barato, su relación costo-calidad es aceptable y reúne lo necesario para disputarle el liderazgo al RAV4 y todos los mencionados.