noticias |

El nuevo y lujoso sedán de Mazda para vencer a Toyota y Nissan: cuál es su precio

Una marca japonesa va por los sedanes más recientes y futuristas de Toyota y Nissan con uno muy innovador de punta a punta.

Mazda y su sedán más futurista, el 6e

Las autoridades de Mazda saben que la gama quedó rezagada por otras marcas japonesas, europeas y norteamericanas, tanto en cantidad de opciones como en ventas. Por eso aprovechan la masificación de la tecnología y la propulsión eléctrica para lanzar el EZ-6 Sport Edition, una versión exclusiva del sedán que competirá contra los recientemente presentados Toyota bZ7 y Nissan N7.

Se trata en escasas palabras de una propuesta que reúne deportividad, electrificación y diseño impactante sin precedentes y en un solo producto. Tal es así, que hay quienes hablan no de un sedán como los modelos mencionados de Toyota y de Nissan, sino de una berlina que se posicionará incluso por encima del Camry y Altima, respectivamente.

Te puede interesar:
Mazda sorprende también con este innovador SUV

Hay también un cambio de concepción. ¿Por qué? Porque, hasta ahora, el Mazda 6 era concebido como un modelo serio, sobrio y ejecutivo, pero la nueva versión Sports Edition rompe con eso con una estética deportiva (por eso su nombre) que hasta se asemeja a la silueta fastback que atrae principalmente al público joven. 

Tamaño y características más importantes

El EZ-6 Sport Edition se presentó hace pocos días en el Salón del Automóvil de Shanghái y cuenta con 4920 mm de largo, 1890 de ancho, 1480 de alto y 2890 de distancia entre ejes. Si fuese un auto tradicional a combustión pertenecería al segmento E, lo que explica también por qué supera a los mencionados Altima y Camry.

A primera vista se puede calificar como imponente, y no solo por su tamaño. Los detalles en negro brillante que se encuentran en los marcos de las ventanas, los parachoques, difusores y rines de 19 pulgadas ponen muy en evidencia el carácter deportivo y sofisticado del modelo. A su vez, las pinzas de freno rojas y los logotipos oscurecidos proporcionan un look más agresivo. Si hay coches que pasan desapercibidos, este es el antídoto a eso.

Mazda 6e nuevo

Por su parte, el habitáculo y amplio espacio para un total de cinco pasajeros también dan para hablar. La firma nipona continúa por dentro lo que se aprecia por fuera, con abundancia de alcántara negra, costuras rojas y detalles particulares tipo malla. 

Al mismo tiempo, la retroiluminación roja y la iluminación ambiental con 64 opciones de colores posibilitan una atmósfera premium que se complementa con un sistema de sonido con 14 parlantes. La tecnología se extiende al Head-Up Display de realidad aumentada que permite un andar sensacional.

Y eso no es todo. En materia de seguridad, el Mazda EZ-6 Sports Edition dispone de decenas de sistemas y accesorios: 9 airbags, freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y trasera, asistencia de mantenimiento de carril, etc.

Mazda 6e interior

Dos opciones de motorización

El EZ-6 Sports Edition tiene otro punto fuerte que es la eficiencia energética con dos opciones: por un lado, la híbrida enchufable de rango extendido (E-REV) que combina un motor de 1.5 litros y otro eléctrico con un total de 217 CV. Por otro, uno 100% eléctrico de 258, una autonomía que ronda entre los 480 y 600 km y un tiempo de carga de apenas 15 minutos para pasar de 30 a 80%.

Los detalles técnicos de estos propulsores no fueron precisados, pero, a priori, está claro que, sin llegar a ser un deportivo, este sedán o berlina cuenta con una gran relación potencia-autonomía. 

El Mazda EZ-6 Sports Edition se produce en alianza con Changan y se vende por ahora en China. El objetivo es que arribe a Europa en los próximos meses a un precio similar al de Asia: 28000 dólares que lo hacen muy competitivo frente a sus rivales.